Síguenos en redes sociales:

El humor llena la ENT en el ciclo 'Date (p)Risa'

La programación arranca este fin de semana (9 y 10 de septiembre, 19.00 horas) con la producción de la navarra Adriana Olmedo 'Sexpir mal'

El humor llena la ENT en el ciclo 'Date (p)Risa'cedida

Un año más la ENT-NAE apuesta por el humor, con el cicloDate (p)Risa, que cumple su tercera edición desde este sábado 9 de septiembre, día que arranca con la producción de la navarra Adriana Olmedo Sexpir mal.

Este ciclo da inicio a todas las programaciones de la Escuela Navarra de Teatro que tendrán lugar a lo largo de este curso 2023-2024. Las propuestas de Date (p)Risa, llegadas desde Navarra, Valencia, Guipúzcoa, Andalucía y Murcia, darán la oportunidad al público asistente de reír, disfrutar, reflexionar y también de cuestionarse a través de "siete miradas tan diferentes como originales", destacan desde la ENT-NAE.

Todas las representaciones serán a las 19.00 horas.

TRAGEDIAS DE SHAKESPEARE EN CLAVE DE HUMOR

Los días 9 y 10 de septiembre, sábado y domingo, a las 19.00 horas, arrancará la tercera edición del ciclo de humor con la producción de Adriana Olmedo Sexpir mal, donde donde cinco actores juegan con cuatro de las tragedias más importantes de Shakespeare. El juego y la improvisación se mezclan con las pulsiones más fuertes del ser humano.

Personajes, escenas, reflexiones, exigencias, todo se mezclará, agitará y servirá para dar al espectador una comedia macarra, loca, rebelde, y muy muy provocadora.

Sexpir mal cuenta con la dirección dePatxi Larrea y la interpretación de Xabier Artieda, Garazi San Martín, Pablo Cañete, Nerea Bonito y Adriana Olmedo. Las entradas tienen un precio general (en web y taquilla) de 11 euros, con descuentos para personas en situación de desempleo y con carné joven; en venta anticipada (solo en taquilla) cuestan 9 euros.

TXORIBURU, VIRGINIA IMAZ...

Los días 16 y 17 de septiembre continuará el ciclo con Sergio Salinas yTxoriburu, el rapero casero. Txoriburu es un hombre de campo, navarro, de los años 50 que sueña con ser cantante. Este tierno personaje vive entre las labores del ganado y el arado dando rienda suelta a su imaginación, esperando que llegue el día de la verbena. Un domingo más donde lucirse. Un día toma la gran decisión de dejar el pueblo e ir a Barcelona a luchar por su sonrisa y acaba estrellándose en el metro. 

Mimo, teatro corporal, personajes, efectos sonoros… Una gran verbena de canciones en directo, acrobacias vocales, improvisación y constante interactuación con el público.

El 1 de octubre arrancará el Festival Narices con Patricia Pardo, que vuelve a la ENT con Culo de kombate, premio Millor Espectacle de Circ Arts Escèniques Valencianes 2020. Este montaje expone el lenguaje circense-clown a un discurso y dramaturgia contemporánea y a la introducción del diálogo-delirio en algunos de los números: apuñalamiento en el número del lanzamiento de cuchillos; payasas frente a su propio desnudo y frente al sexismo, antiestriptis, mujeres barbudas filósofas, malabaristas embarazadas...

El Festival Narices continuará el 5 de octubre con la clown Virginia Imaz, que presentaráAkelarre, espectáculo recientemente estrenado donde Pauxa, una aprendiz de bruja, invita al público a un akelarre improvisado. Un acto en clave de humor y ternura, de empoderamiento en la vida y en la escena.

IMPROVISACIÓN Y UNA TRAGEDIA FESTIVA

El último fin de semana de octubre (28 y 29) la compañía andaluza Estigma llevará a la ENTLas mortero, una comedia que pretende pellizcar el corazón del público e invitarlo a que por fin haga algo radical: amar. Será una fiesta de la diversidad, para acabar con referentes dañinos y caducos.

En diciembre (días 8, 9 y 10) volverá la compañía navarra De Improviso con su De ImproViso Show, un espectáculo diferente y único cada día, en el que intérpretes y público se embarcan juntos sin saber lo que va a ocurrir. Placer, liberación, libertad, risa, rebeldía e ingenio son algunos de los ingredientes que se mezclarán de una manera fresca y espontánea.

Cerrará la tercera edición del ciclo Date (p)Risa la compañía murciana Paraíso Cero los días 16 y 17 de diciembre con Cómo ser Cleopatra, un estudio sobre la tentación y cómo perder Egipto en 10 pasos, en una tragedia festiva que aborda el conflicto entre el deber y el placer.