Kuxkuxean (Curiosear), es un nuevo ciclo musical que nace con el objetivo de dar a conocer nuevos artistas navarros y ofrecer un espacio profesional para presentar sus trabajos. Navarra Music Comission en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona presentaron ayer el ciclo de música Kuxkuxean, que brindará la oportunidad de asistir a seis conciertos repartidos por la geografía navarra. El primero será este sábado 8 en Tudela, a cargo del grupo RedOx y los demás, los acogerá la sala 2 de Zentral durante los meses de junio y octubre.

 El coordinador de la oficina de la música Navarra Music Commission, Fernando Garayoa, fue el encargado de presentar este ciclo musical junto con Iñigo Gómez Eguíluz, director de área de cultura, fiestas, educación y deporte del Ayuntamiento de Pamplona. 

Garayoa destacó el papel de este ciclo para la diversidad del sector y precisó que el ciclo se divide en dos periodos, junio con dos fechas y octubre con cuatro.

Kuxkuxean comenzará este sábado 8 de junio con el grupo tudelano RedOx. Presentarán el estilo rock y punk americano con su disco ~S~elección Natural. El 14 de este mismo mes, Javi Robles subirá al escenario de Pamplona con su proyecto de pop alternativo.

ACTUACIONES

Grupos y artistas. RedOx, 8 de junio (Tudela); Javi Robles, 14 de junio; Mouth, 11 de octubre; Lausoka, 12 de octubre; Estela Julia, 26 de octubre y Deserrite, 26 de octubre, todos ellos en Pamplona.

El ciclo retoma su actividad el 11 de octubre con la actuación del grupo indie pamplones Mouth y un día después lo hará Lausoka con su rock en euskera. La cantante, compositora y violoncellista Estela Julia será la siguiente en actuar el 25 de octubre con la presentación de su nuevos disco. Como cierre, actuará Deserrite, grupo formado por 5 jóvenes de Sakana con un estilo rock de los años 80-90. 

El precio de las entradas puede variar dependiendo del concierto del que se quiera disfrutar. Kuxkuxean ha dado la oportunidad de que cada artista elija el precio de su entrada, pudiendo ser de pago, opción gratuita o entrada inversa, es decir, el público asiste al concierto sin pagar la entrada y es al terminar cuando cada uno de los espectadores ha de pasar por la taquilla y pagar lo que quiera o, si así lo decide, no pagar nada. Jesus, componente de Deserrite, cuenta qué ellos han decidido utilizar este tipo de entrada para que el público de manera voluntaria pueda decidir el precio del concierto. 

Los organizadores destacan que los artistas que conforman la programación fueron seleccionados a través de una convocatoria promovida por la oficina de la música Navarra Music Commission. Un jurado compuesto por la NMC y el Ayuntamiento de Pamplona seleccionaron a 3 artistas de Pamplona y 3 del resto de Navarra, con el fin de acercar la música de estos artistas y grupos a la capital. Entre los criterios de selección se encontraban la publicación de material nuevo en los últimos meses, contar con un repertorio de temas propios con duración mínima de 60 minutos además se hizo hincapié en la promoción de grupos en euskera y liderados por mujeres.