El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha asegurado que "no hay ninguna imposibilidad" para que el profesorado del Conservatorio Superior de Música de Navarra pueda desarrollar actividades artísticas, formativas o investigadoras, pero ha indicado que debe hacerlo "justificándose de la forma adecuada y pertinente".
Después de que este profesorado haya criticado a Educación por "imponer" una normativa que "impide la actividad artística" de las/os docentes y el alumnado, Gimeno ha señalado, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que "había un horario en el Conservatorio Superior de Música, básicamente, de jornadas semanales de 4 jornadas, no de 5, y obviamente lo que hay es un escenario de máxima rigurosidad por parte del departamento, que habilita cualquier actividad artística, cualquier actividad formativa, cualquier actividad investigadora, no imposibilita en absoluto, pero obviamente hay una resolución de agosto de 2023 donde se puede establecer un plan individual por parte de cada profesional de estas características y tiene que ser atendido y confirmado por el servicio de Inspección Educativa".
El consejero ha subrayado que "cualquier falta de asistencia al puesto de trabajo debe ser justificada adecuadamente y debe ser establecida con el visto bueno de la dirección y con la conformidad del servicio de Inspección Educativa". "No hay ninguna imposibilidad para establecer planes individuales que puedan desarrollar actividades artísticas, actividades formativas, actividades investigadoras. Se pueden desarrollar pero justificándose de la forma adecuada y pertinente y hay una resolución para ello. Por lo tanto, no comparto las declaraciones que se han hecho puesto que lo que se hace es organizar el funcionamiento del Conservatorio Superior", ha asegurado.
34 peticiones desestimadas
Carlos Gimeno ha resaltado que "el gasto de personal del departamento de Educación es bastante relevante para la ciudadanía y la ciudadanía tiene que saber que se gestionan con eficacia y con eficiencia todos los recursos públicos porque ese es el respeto que merecen los ciudadanos". "Por lo tanto, a nadie se le va a negar que vaya a una masterclass, a nadie se les va a negar que ocupe un espacio de actividades laborales al margen artísticas, pero obviamente las tienen que justificar", ha insistido.
Según ha explicado, en el curso 2023-2024 hubo 37 solicitudes. "Una fue estimada, dos fueron parcialmente estimadas y 34 se desestimaron porque se entendía que no se cumplían los requisitos que se deben establecer para poder dar permisos. El servicio de Inspección Educativa considera que esos motivos no están justificados", ha indicado.
Así, el consejero ha señalado que "si vas a pedir un día de asuntos propios tendrás que solicitarlo por escrito a la dirección del centro; si vas a pedir una licencia no retribuida, hay un documento en la web del departamento para, con el visto bueno previo de la dirección, recibir la conformidad del servicio de Inspección; si hay una movilidad Erasmus+, obviamente es una actividad voluntaria que el centro establece, siempre y cuando no repercuta en el servicio que debe prestar el centro, y además tendrá que tener el visto bueno del coordinador Erasmus, del servicio de Inspección". "Lo que hay es rigurosidad, lo que hay es control, lo que hay es habilitación y organización", ha defendido.
Gimeno ha asegurado que "el profesorado tiene que establecer la jornada en los cinco días de la semana y, si va a hacer un plan individualizado para cuatro días, tiene que pedir un permiso".