El Mugacu Fest de Viana congregó a más de 6.500 personas en su 8ª edición
Bate este año su récord de asistencia gracias a una programación “plural, valiente y atrevida”
Un año más, el Mugacu Fest celebró su octava edición en Viana con sus singulares escenarios, “rodeados de patrimonio histórico en un entorno único y con un extenso programa cultural de actividades musicales, gastronómicas, teatrales y literarias para todos los públicos que convierten la experiencia en algo mágico”, explican desde la organización de la cita vianesa.
En su octava entrega, el programa congregó a más de 6.500 personas entre sus más de 22 actuaciones musicales, y diferentes artes desarrolladas a lo largo de la última semana de junio.
En esta edición pese a la presión que ha supuesto las previsiones meteorológicas y la lluvia acontecida en el último día de festival, se han superado las expectativas previstas y la respuesta de los asistentes a las diferentes actividades programadas ha sido espectacular.
Destacar el comportamiento ejemplar y el ambiente cercano y familiar brindado por la organización y personas que se acercaron a disfrutar de la programación cultural. Los más de 6.500 asistentes se han repartido de la siguiente manera, 2.700 personas registradas en las actuaciones musicales, unas 450 en actividades culturales, y unas 3.500 personas en actividades gastronómicas.
Asistencia récord
El dato de asistencia es el récord hasta el momento y “es el resultado de una programación plural, valiente y atrevida”, agregan los responsables del festival.
Mugacu “pone en valor el inmenso valor y trabajo de todas las asociaciones y personas que hay detrás de cada edición trabajando de manera desinteresada, contribuyendo al desarrollo de un tejido cultural integrador”. Asimismo, agradecen el apoyo de las instituciones públicas y privadas que “contribuyen a hacer posible año tras año la celebración del festival”.
El festival “ha cumplido con su misión, que no es otra que difundir y facilitar el acceso a la cultura, defendiendo los valores y costumbres de Viana, creando un marco de encuentro cultural e integración social”, continúan.
La más ambiciosa
“Esta edición ha sido la más ambiciosa en muchos años, la más inclusiva, accesible y diversa”, insisten. En concreto, han formado parte del cartel grupos y músicos como León Benavente, Depedro, Anne Lukin, Los Flamingos y Gorka Urbizu, entre otros.
Una octava entrega “con sello de autor y manteniendo toda su esencia, que ya empieza a ver caminar su próxima edición en 2025 con el objetivo de seguir mejorando y ofrecer un evento único dónde disfrutar de la Música, Gastronomía y Cultura (Mugacu).
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una