El 59 Jazzaldia dirá adiós con una Diana Krall que recordará clásicos del jazz
La pianista, que repasará parte de su discografía y también varios estándars, actuará acompañada por Matt Chamberlain a la batería y Sebastian Steinberg al bajo
Diana Krall, la diva por excelencia del jazz, será la encargada de cerrar este domingo la 59ª edición del Jazzaldia, en un concierto que ofrecerá en un Kursaal. Con quince millones de discos vendidos, dos Premios Grammys –ha estado nominado a diez– y agotando entradas allí por donde pasa –es el caso de Donostia–, la canadiense es uno de esos nombres indiscutibles del jazz que suelen repetir en el festival que dirige Miguel Martín –con esta serán seis las veces que ha participado, al igual que ha hecho Gregory Porter–. La primera vez que participó fue en 1997 y lo hizo en el salón de plenos del Ayuntamiento, en formato trío. Tardó más de una década en volver al festival y ahí sí, lo hizo ya actuando en el auditorio del Kursaal en 2008 –un año antes el que tocó en el festival donostiarra fue el marido de Krall, Elvis Costello–. En 2016, en cambio, conoció la plaza de la Trinidad, que es donde también actuó en 2019 y 2022, en sus últimas visitas a Donosita.
En su sexta actuación ante la audiencia donostiarra, Diana Krall llegará a la capital tras haber cantado en el Starlite de Marbella y en el Cap Roig Festival de Catalunya, estaciones habituales en sus giras de verano. En esta ocasión, Krall, que inició su carrera a los 15 años tocando el piano en restaurantes, no se encuentra presentando ningún disco nuevo. Su más reciente trabajo de estudio fue This dream of you y lo publicó en el año 2020. En esta ocasión se trata de un recital formado por estándars de jazz, clásicos del siglo pasado que más de uno reconocerá: Nat King Cole, Frank Sinatra, Jesse Greer, Joni Mitchell, Neil Young y unos cuantos más harán acto de presencia gracias a la poderosa voz de la canadiense que, por supuesto, también interpretará canciones propias haciendo un repaso a su carrera como compositora. La artista canadiense se encuentra de gira en formato trio, sentada a su piano, y acompañada por Matt Chamberlain a la batería y Sebastian Steinberg al bajo.
El ascenso a la fama
La pianista, coronada por la revista especializada Billboard como una de las mejores cantantes de jazz de este siglo, nació en Nanaimo, Canadá, en 1964. La afición por el piano, que comenzó a tocar a la edad de cuatro años, le vino por parte de su padre, Stephen James Krall, también pianista. Como se ya se ha citado, en la adolescencia era habitual encontrarla en recitales organizados en restaurantes y fue, aproximadamente, en esa época cuando decidió no sólo dedicarse a las teclas, sino también a cantar.
A Krall le fue concedida una beca para estudiar en Berklee College of Music y en 1993 publicó su primer disco Stepping Out, aunque su salto a la fama llegó en 2004 con la salida al mercado de su álbumThe girl in the other room, en el que estrenó composiciones propias coescritas con Costello y consiguió ser Disco de Oro en un gran número de países del mundo como en Estados Unidos y Gran Bretaña, mientras que logró un Disco de Platino a nivel europeo y dos Discos de Platino en su país natal. Y desde entonces hasta ahora, ha acumulado 15 millones de álbumes vendidos.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una