El festival emmusikadas, que tendrá lugar en la sala Zentral de Pamplona desde el jueves 12 hasta el domingo 15 de septiembre, ha revelado su programación final para la edición de este año, con la incorporación de las artistas locales Ane Martija y Naxker. Estas jóvenes promesas de la escena musical navarra se presentarán el sábado 14 de septiembre, en lo que promete ser “uno de los momentos más esperados y destacados del programa”, según explica la organización.
La participación de Ane Martija, originaria de Etxeberri, y Naxker, de Villava, refleja el “compromiso continuo de emmusikadas con la promoción del talento emergente y la visibilización de nuevas voces en el panorama musical”. Ambas artistas han comenzado a ganar reconocimiento por sus “propuestas innovadoras y personales”, y su inclusión en el cartel subraya “la apuesta del festival por enriquecer la programación con una amplia gama de estilos y sensibilidades, siempre desde una perspectiva de apoyo a las artistas locales”.
Ane Martija, con su voz poderosa y letras emotivas, “ha logrado conectar con el público”, destacándose por su capacidad para “transmitir emociones profundas a través de su música”. Su actuación en emmusikadas será “una oportunidad única para los asistentes de experimentar en directo su propuesta artística, que combina elementos de pop con una autenticidad arrolladora”.
Naxker, por su parte, ha emergido en la escena musical como un grupo polifacético, “capaz de fusionar diversos géneros para crear un sonido propio y distintivo”. Su enfoque creativo y su habilidad para mezclar influencias hacen de su música “una experiencia única, que seguramente resonará con el público del festival”.
La actuación del grupo y la artista el sábado por la tarde promete ser un evento que capture la esencia de lo que emmusikadas busca promover: “diversidad, talento local y la visibilidad de mujeres y colectivos LGTBIQA+ en la industria musical”, agregan desde la sala.
Además de su enfoque en la música en vivo, emmusikadas 2024 continuará con su misión de ser un espacio de reflexión y diálogo sobre la igualdad en la industria musical. El festival, que comenzó su andadura en 2021 con el objetivo de “crear un espacio inclusivo y diverso en el centro de Pamplona”, ha ido consolidándose como “una plataforma clave para la visibilización del trabajo artístico de mujeres y colectivos LGTBIQA+”. Este enfoque se refleja no solo en la programación de conciertos, sino también en las actividades paralelas que el festival organiza, como mesas redondas y espacios de debate
La programación completa del festival incluye también actuaciones de artistas consagradas y emergentes de diversos géneros, como Ginebras, que abrirán el festival el jueves 12 de septiembre con su enérgico pop indie, y Samantha Hudson, conocida por su estilo irreverente y comprometido, quien actuará el viernes 13 de septiembre. Además, el festival contará con DJ sets, mesas redondas y un concierto especial de Aurora Beltrán, icono del rock y defensora del papel de la mujer en la música, quien cerrará la jornada del sábado con un vermut-concierto tras el espacio de debate.