Síguenos en redes sociales:

El escritor navarro Manuel Arriazu gana el primer premio de cuentos 'Gabriel Miró'

Su obra 'Yo mismo' gana el concurso, un relato turbador sobre la salud mental

El escritor navarro Manuel Arriazu gana el primer premio de cuentos 'Gabriel Miró'

El escritor navarro Manuel Arriazu ha ganado el primer premio de la 62º edición del concurso de cuentos 'Gabriel Miró' de la Fundación Mediterráneo con su obra 'Yo mismo', un relato turbador sobre la salud mental, ha informado la entidad en un comunicado.

El segundo galardón ha sido para 'Las cenizas de Bambi', del escritor alicantino Adrián Belmonte, una reflexión acerca de la barbarie de los extremismos.

Ambos trabajos han sido elegidos por el jurado entre un total de 1.980 relatos seleccionados en esta convocatoria. La dotación económica del galardón es de 4.000 euros, de los que 3.000 euros corresponden al cuento ganador y 1.000 euros, al segundo premio.

'Yo mismo' explora el concepto inquietante del doble, tanto en su dimensión física como psicológica. El protagonista se enfrenta a la desconcertante experiencia de encontrarse no con un doble idéntico en apariencia, sino con una representación de sí mismo que habita en otras personas, según fuentes de la Fundación.

La narración se desliza entre lo cotidiano y lo inquietante, utilizando un lenguaje cargado de metáforas que profundizan en el desconcierto y la confusión del protagonista ante la disociación de su identidad.

Su autor ha afirmado estar "encantado de recibir este premio" y ha manifestado que espera que "quienes lean el cuento hallen en él las cualidades que encontró el jurado para concedérselo".

"Siento una alegría enorme y es un impulso para seguir en la brecha de este género, el cuento, que no es menor", ha añadido Arriazu.

Mientras, 'Las cenizas de Bambi' narra la experiencia de un niño de diez años en la Alemania nazi que recibe el libro 'Bambi: una vida en el bosque' como regalo. Lo que comienza como un día normal se transforma cuando su padre lo lleva a una quema de libros, obligándolo a arrojar su ejemplar al fuego.

A través de la perspectiva del pequeño, el relato muestra la irracionalidad del fanatismo y la destrucción cultural, simbolizando la pérdida de la inocencia y el impacto de la brutalidad ideológica en una sociedad que se desmorona.

Belmonte ha destacado que "obtener este reconocimiento en un certamen de tanto prestigio consume todas" sus "palabras de agradecimiento" y ha señalado que le "gustaría que incentivase al resto de autores tan anónimos" como él, "motivándoles para que no minusvaloren y abandonen en un cajón todas esas historias que tienen que contar, pues alguien puede acabar apreciándolas."

Escritores de 33 países han participado este año en este certamen. Entre los países que más obras aportan a este concurso, además de España, destacan Argentina (con 384 cuentos), Colombia (111), México (58), Venezuela (48) o Cuba (39).