El reggae de Jack Diatta & Dj Kaylf pondrá sonido al Bosque de Orgi este domingo 22
El dúo senegalés afincado en Pamplona presentará a las 12.00 horas su álbum 'Kasumaye'
Los ritmos africanos, y en especial el reggae, pondrán sonido a un enclave tan especial como el Bosque de Orgi de Lizaso este domingo 22 de septiembre.
Allí, a las 12.00 horas, actuarán Jack Diatta & Dj Kaylf. En caso de lluvia, el concierto se trasladará al frontón de Lizaso.
La cita se enmarca las propuestas musicales el programa Kultur del Gobierno de Navarra, organizado por la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana.
Dúo senegalés afincado en Pamplona
El dúo senegalés Jack Diatta & Dj Kaylf presentará su álbum Kasumaye.
Jack Diatta es un músico profesional en su país, especializado en ritmos africanos, cuya pasión por el reggae le inspira para componer canciones con esa base rítmica. Su música tiene influencias de Bob Marley, Peter Tosh, Burning Spears, Alpha Bondy, Tiken Jah Fakouly.
Una vez asentado en Pamplona / Iruña, conoció a DJ Kaylf, estableciendo una asociación en la que ambos convergen para terminar de dar forma a las canciones compuestas por Jack Diatta.
Dj Kaylf empezó su formación musical en Senegal. Mezcla todos los estilos musicales controlando las diferentes características de las canciones y estudiando el efecto de la música en las personas.
Música que contagia buenas vibraciones
Los temas de Kasumaye nacen del talento y la honestidad para movilizar cuerpo y alma a través de un canto a la unión de los seres humanos. Reggae para inyectar fuerza revolucionaria y buena vibración.
El primer disco de Jack Diatta & Dj Kaylf contiene siete canciones -Love, Kamanakola, No la guerre, Polític, Sistéme Babylon, Ethiopia y Somalia y Reggae Music- y su título significa la paz en la lengua diola de Senegal y es también una forma de saludo: ¡Kassumaye!, ¿estás en paz?.
Este álbum nace de una fructífera relación de dos años entre Jack Diatta y Dj Kaylf, y cuenta con la colaboración de Janno (guitarra).
"Habla de paz y amor, de unión entre nosotros, nosotras. Es un canto al hecho de querernos, al amor entre todos los seres. Y un canto a África y a sus derechos", dice el cantante y guitarrista Jack Diatta.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una