Síguenos en redes sociales:

Balance de los Encuentros de Pamplona 2024: más de 15.000 personas en 60 actividades

La consejera Esnaola ha indicado que "han sido posibles gracias a las reflexiones que han resonado entre el público y a las ideas que nos han dejado..."

Balance de los Encuentros de Pamplona 2024: más de 15.000 personas en 60 actividadesIban Aguinaga / Oskar Montero

Más de 15.000 personas han asistido a las más de 60 actividades desarrolladas durante losEncuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak 2024, entre los que hay que incluir a todas las personas que han disfrutado de las numerosas actividades del espacio público que rondan las 3.000.

La Sala de Cámara de Baluarte ha reunido a un multitudinario público para escuchar diálogos como el de la Premio Nobel Herta Müller, la de la pensadora feminista Sara Ahmed, los diálogos de los autores Cristina Rivera Garza y Patricio Pron, la de los cineastas Béla Tarr y Apichatpong Weerasethakul, la charla de la antropóloga e ingeniera Yayo Herrero, o el diálogo en torno a la mano y el algoritmo entre Eduardo Sáenz de Cabezón y Luciano Espinosa, entre otros.

Además, la Sala de Armas de la Ciudadela llenó el aforo de dos espectáculos tan diversos como el concierto de música electrónica y de arte visual de Daito Manabe, o el concierto de música contemporánea Ökologie de CMC - Garaikideak.

Numerosas personas "viajaron" hasta oriente con la música y bailes de los Derviches Giróvagos en el INAP, y disfrutaron en Labrit del concierto espectáculo de música tradicional vasca con influencias contemporáneas de Gandeia.

Concierto de clausura de los Encuentros de Pamplona con Sigma ProjectIban Aguinaga

10

El balance

Durante la rueda de prensa de balance ofrecida este martes, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Rebeca Esnaola, ha indicado que estos Encuentros "han sido posibles gracias a las reflexiones que han resonado entre el público y a las ideas que nos han dejado grandes pensadores y exponentes del siglo XXI".

"Porque la sociedad, la participación activa de la ciudadanía era crucial para hacer suyas y vivir en primera persona unas propuestas artísticas y culturales de primer nivel que hemos tenido la oportunidad de tener en nuestra comunidad". Y ha añadido que la Cultura es "como una fuerza poderosa que cuestiona nuestras percepciones y nos une en nuestra diversidad. Creo que estos días hemos podido experimentarlo."

Por su parte, Ramón Andrés, comisario de la bienal, ha destacado que "estos Encuentros han hecho honor a su nombre, porque a través de diferentes voces han permitido acercar el conocimiento de personas de diferentes orígenes, formando un nudo de conocimiento".

Los Encuentros han propiciado un ambiente de curiosidad y de intercambio de ideas y pensamientos entre participantes y público. El propio hall de Baluarte ha sido un espacio más de los Encuentros, donde un continuo fluir de personas intercambiaban sensaciones, compraban libros, hablaban con las y los participantes, mientras por ejemplo, una performance sucedía en la instalación de Patxi Araujo.

Durante 11 intensas jornadas, un heterodoxo público ha compartido y disfrutado de todas las propuestas; un público en el que ha tenido gran presencia las personas jóvenes, y que venía principalmente de Navarra, pero también de la Comunidad Autónoma Vasca, Valencia, Zaragoza, Madrid, Barcelona, entre otras comunidades, así como de México, Portugal y Argentina.

Una gran 'alfombra' de madera transforma el pavimento de la plaza de BaluarteIban Aguinaga / Javier Bergasa

31

Los encuentros se expanden por Navarra

Entre el 7 y el 30 de noviembre tendrá lugar +Encuentros/Topaketak, una iniciativa que ampliará los Encuentros de Pamplona a diferentes localidades navarras y que contará con un programa propio también comisariado por Ramón Andrés en colaboración con la Red de Bibliotecas de Navarra.

Del 7 al 30 de noviembre, el programa recorrerá ocho localidades navarras, con diferentes conferencias y actividades artísticas en torno a los itinerarios propuestos en los Encuentros de Pamplona. Toda la información se puede consultar en la web del evento.