El director y dramaturgo navarro Alfredo Sanzol estrena este viernes, día 28, en la Sala Francisco Nieva del Centro Dramático Nacional su primera obra para público infantil, Ensimismada, un pieza en la que aborda el ensimismamiento, el recogimiento en los propios pensamientos y emociones, desconectándose del mundo exterior, de manera lúdica y con humor. La propuesta permanecerá en cartel hasta el 20 de diciembre.
Enmarcada en el proyecto Nuevos Dramáticos del Centro Dramático Nacional que coloca en el centro de la creación a niñas y niños entre 8 y 11 años, Ensimismada narra las peripecias de una niña que trata de salvar a su hermana metiéndose en su cabeza.
Juegos y talleres teatrales
Sanzol, director del CDN ha explicado que ha escrito esta pieza porque considera que los seres humanos necesitan de vez en cuando quedarse ensimismados, dando vueltas a sus cosas, aislados en sus mundo de imágenes, bregando o disfrutando de los pensamientos.
“A raíz de esa idea, descubrí un texto de José Ortega y Gasset que hace un elogio del ensimismamiento como algo necesario para poder vivir y tener una vida intelectual”, explicó Sanzol quien ha desarrollado este pieza teatral a partir de juegos y talleres teatrales con los niños y niñas.
El problema –añadió– viene cuando el ensimismamiento dura demasiado. Los seres queridos se preocupan, la soledad entra en un círculo vicioso en el que da miedo salir de ella, el exterior se vuelve amenazante, y se olvida que la mente puede funcionar sola. “Paradójicamente, para encontrarnos a nosotros mismos necesitamos a los demás”.
La pieza utiliza una historia entre dos hermanas, Ensimismada Ensi y Responsable Respon, para explorar este concepto. Ensi, la hermana pequeña, lo está pasando un poco mal, no quiere jugar con nadie, está muy metida en sí misma, tanto, que acaba cayendo dentro de su propia cabeza.
No quiere interactuar con nadie, ni jugar ni hablar, lo que preocupa a quienes la rodean. La hermana mayor, Respon, decide entrar en la cabeza de Ensi para intentar ayudarla a terminar con esa actitud.
Durante su recorrido por la mente de Ensi, Respon se da cuenta de que no puede avanzar sin primero conocerla realmente, lo que le lleva a explorar los sentimientos, gustos y miedos de su hermana.
Perspectiva humorística
La función escrita y dirigida por el dramaturgo pamplonés aborda desde una perspectiva divertida y humorística, a pesar de tratar un tema serio y delicado, el peligro de permanecer demasiado tiempo ensimismado y las consecuencias de la reclusión personal. “Desentenderse del mundo exterior, en cierta manera, es también una forma de protegerse del ruido que vivimos fuera, que nos pueda hacer daño”, señaló Alfredo Sanzol.
En cuanto al equipo, además de los niños, en este montaje han participado las/os intérpretes Cris Blanco, Jimmy Castro, Carmen Escudero, Lourdes García y Camila Viyuela. También la coordinadora pedagógica Lucía Miranda y el arteducador Nacho Bilbao.