Moses Pendleton es el fundador y director artístico de la compañía de danza Momix, que regresa a Pamplona este martes, 10 de diciembre, y mostrará su nueva obra, Alice, a partir de las 19.30 horas en el auditorio Baluarte. El director americano conserva una conexión especial con Euskal Herria. “Tengo antepasados vascos, así que tengo un cariño especial al País Vasco y a la ciudad de Bilbao, pero desafortunadamente en esta ocasión no podré acudir porque tengo obligaciones en Estados Unidos”, contaba recientemente.

En su nueva propuesta, y mezclando ilusión, acrobacia, magia y fantasía, Momix hace volar al público en la nueva creación de Moses Pendleton, Alice, una personal y libre adaptación de una de las historias más reconocibles y mágicas de la literatura universal.

¿Momix va a estar de gira por todo el Estado?

La gira será por todo el Estado. Estamos en la mitad de un tour de cinco semanas en el que visitaremos varias ciudades.

¿Estará presente en la gira? En ese caso, ¿tiene algo planeado para visitar?

No, no viajaré, así que no he planeado nada. Aún así, estuve allí hace un tiempo. He de decir que tengo antepasados vascos así que tengo un cariño especial al País Vasco y a la ciudad de Bilbao, pero, desafortunadamente, en esta ocasión no podré acudir porque tengo obligaciones en Estados Unidos.

‘Alicia en el País de las Maravillas’ es una de las obras más famosas de todos los tiempos, con diferentes versiones teatrales, literarias y cinematográficas. ¿Qué nos puede contar de esta versión que ofrecerá Momix en Baluarte?

Utilizamos esa historia como una especie de trampolín para crear nuestro propio país de las maravillas. Usamos personajes icónicos de la obra para crear nuestra propia fantasía, por lo que no es una interpretación directa de Alicia en el País de las Maravillas. Aún así, utilizamos las ideas y los personajes de la obra para recrear una impresión visual y física a través del teatro. 

Aparte de la propia obra, ¿qué le inspiró para hacer esta versión?

Una de las cosas que más me impresionó fue la versión que hizo Salvador Dalí, con su propio estilo. Eso me inspiró. Creo que la obra no sería tan reconocida a día de hoy si no fuese por esa ilustración, que logró adaptar la historia de una manera visual para el espectador. Así que, para nosotros, se trata de eso; visualizar y teatralizar, nos sentimos parte de ese movimiento.

12

Momix regresa a Pamplona con 'Alice'

¿Cómo de difícil es adaptar esta historia a un espectáculo lleno de bailes, acrobacias y fantasía?

Lo hacemos a nuestra manera, al estilo Momix. Escogemos imágenes míticas como pueden ser Alicia y el conejo blanco o el hombre de hojalata y trabajamos a nuestra manera para brindar al público un espectáculo físico y visual. Creemos que es un trabajo muy imaginativo y realmente sentimos que no es tan difícil, ya que todo el equipo nos entendemos y tenemos las ideas muy claras. Hay escenas que son más difíciles que otras, pero al final siempre conseguimos plasmar lo que queremos. No se trata únicamente de contar la historia, sino que queremos dejar nuestro propio sello.

¿Qué reacción espera del público?

Esperemos que guste a los espectadores, por supuesto. Los últimos shows que hemos hecho han sido bien recibidos por el público. Diría que con Momix esperas lo inesperado, la sorpresa para el público es parte de la obra, que está repleta de humor y de una atmósfera surrealista que hace que el público se sienta sumergido en la misma.