'Un lío de millones', risas en familia por NavidadUnai Beroiz
A falta de una semana para su estreno en cines, la comedia rodada en Navarra Un lío de millones se ha presentado en Pamplona.
Golem Baiona ha acogido este viernes por la tarde un preestreno que ha contado con la presencia de la directora de la película, Susan Béjar, y con dos de sus actores protagonistas, Clara Lago y Alberto Olmo.
Antonio Resines y Gracia Olayo son los otros actores principales de este filme, que promete arrancar risas en familia esta Navidad, y en especial a madres y padres con hijos e hijas que ya han volado del nido.
Revancha desde el síndrome del nido vacío
Rodada casi íntegramente en Navarra, durante seis semanas entre Pamplona, Lekunberri, Muruzábal y Valle de Egüés (Gorraiz), además de una semana en Madrid, Un lío de millones es un remake de la película francesa Mes Très Chers Enfants de Alexandra Leclère, con adaptación de guion de Susan Béjar y Ángela Armero. Una nueva versión “llevada a nuestro humor y nuestras convenciones, a un humor un poco más adulto y gamberro, menos naïf, menos infantil, pero igualmente dirigido a familias, aunque quizá con hijos más mayores, de 15 años para arriba”, dice su directora.
La historia transcurre en un pueblo de la Sierra de Madrid. Allí, Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos. Pero desde que sus hijos, Miguel (Alberto Olmo) y Carla (Clara Lago), se independizaron para irse a vivir a la ciudad, el síndrome del nido vacío parece haberse instalado en el matrimonio, y empiezan a comprobar, con tristeza, que sus hijos se han empezado a olvidar de ellos. Para colmo, los muy sinvergüenzas no aparecen a la comida que Bego había preparado por el cumple de su hijo, y acto seguido anuncian que no irán a casa por Navidad, lo que lleva a sus padres a idear un arriesgado plan para que vuelvan a su lado: fingirán que han ganado la lotería y que son multimillonarios.
“Después de ver esta película, te vas a casa con una pregunta: ¿cómo está mi relación familiar?”
Alberto Olmo
. Actor de ‘Un lío de millones’
“Se toman la revancha con unos hijos que son como todos lo somos o lo hemos sido alguna vez, egoístas por naturaleza. Cuanto más dan y más se entregan los padres, los hijos más se aprovechan, entonces se desequilibra la relación, y llega un momento en que los padres están dando, dando, dando, y los hijos pasan de ellos. Y hay una gota que ya colma el vaso y que lleva a los padres a decidir darles un sustito, pero claro, se les va de las manos. Si no no habría comedia, ni enseñanza, porque al final ahí todos evolucionan de alguna manera”, cuenta Susan Béjar de su primer largometraje, cuyo estreno espera “con mucha ilusión y con bastante confianza de que la gente se va a animar a ir a verlo, porque es una película que no decepciona, que apetece compartir; a los padres les apetece llevar a los hijos, a los hijos les apetece llevar a los padres. Reírse juntos da muy buen rollo en Navidad, y la temática no puede ser más adecuada”, asegura la realizadora.
Humor y reflexión
Para Susan Béjar, “reír es sanador”. “Hace que te desconectes de todo por un rato, y eso es justo lo que a mí me mueve de la comedia. Siempre me acerco a las personas graciosas, siempre busco comedia, tanto en lo que leo como en lo que veo, y es lo que me sale y lo que me gusta hacer”, reconoce.
Pero Un lío de millones es más que humor. Como destacan Clara Lago y Alberto Olmo, “esta película tiene un plus, y es que te hace reflexionar. Omejor dicho, te hace revisarte y revisar la relación que tienes con tus padres, los vínculos y las dinámicas familiares. Además de reírte mucho y pasártelo muy bien viéndola, te vas a ir a casa con una pregunta muy interesante para todos y todas, muy universal: ¿cómo está mi relación familiar?”.
Fotograma de ‘Un lío de millones’, con la pareja formada por Gracia Olayo y Antonio Resines.
“Ha sido difícil no juzgar a los personajes de Carla y Miguel, los hijos, son los odiosos de la peli ”
Clara Lago
. Actriz de ‘Un lío de millones’
Y a los padres y madres, les plantea otra reflexión: ¿quién soy además de la madre de, o del padre de?
En este sentido, Clara Lago destaca “el gran trabajo que han hecho Gracia Olayo, Antonio Resines y obviamente Susan (Béjar) para construir esa pareja de padres a los que amas desde el principio y con los que estás a muerte. Todo el viaje que hacen ellos es otro plus de esta película, que muestra cómo a veces los padres se olvidan de que son personas y de que son pareja, y pasan a ser solamente padres y madres de sus hijos. Y el viaje que hacen los personajes de Antonio y Gracia para reencontrarse como individuos y como pareja es fantástico”, dice la actriz.
Personajes que retan
Clara Lago y Alberto Olmo coinciden en que el mayor reto a la hora de meterse en la piel de los hijos “insoportables, caprichosos y desagradecidos” que son sus personajes, Carla y Miguel, ha sido “no juzgarlos, porque daban muchas ganas de juzgarlos todo el rato. Son los odiosos de la peli”, reconocen.
“Miguel es súper diferente a mí, es un niño de papá y mamá que se ha ido a montar un negocio a Madrid, que vive con su novia en su casa, y solo piensa en su vida, en su movida, y se le olvidan sus padres, su novia, también le importa muy poco su hermana... ha sido un reto difícil conectar con eso”, cuenta Alberto Olmo.
“Ahí está el trabajo más difícil para los actores y las actrices, encontrar ese relato que nos justifica el desde dónde estoy haciendo esto para que sea un personaje complejo, real y humano, por muy lejano que lo sintamos a nosotros o por muy odioso que nos resulte”, añade Clara Lago.
“Rodando en Pamplona nos sentimos como en casa, tenemos unos recuerdos súper bonitos”
Susan Béjar
. Directora de ‘Un lío de millones’
En cuanto al reto de hacer comedia, de hacer reír al espectador, ambos intérpretes aseguran que se lo plantean “con el mismo rigor que el drama”.
“Además, basta que quieras hacer reír para que no lo logres. Yo siempre creo que cuando las cosas están bien escritas, bien construidas, al final salen. Y sí es verdad que hay un tempo, un código propio de la comedia que hay que respetar, y Susan eso lo entiende perfectamente, y nosotros tenemos que intentar estar en la verdad de la situación y hacerlo lo más real posible, simplemente teniendo en cuenta ese tempo. Pero intentar hacer gracia es lo que justamente a veces no resulta”, reflexionan.
Rodar en Navarra: “Aquí hicimos familia”
De su experiencia rodando esta película en Navarra, tanto Susan Béjar como Clara Lago y Alberto Olmo guardan buenísimos recuerdos. “Primero rodamos una semana en Madrid y luego ya vinimos a Pamplona, y desde el principio nos sentimos aquí como en casa. Todo era más fácil, más llevadero, más tranquilo, las calles, la gente... Tenemos unos recuerdos súper bonitos”, coinciden en señalar los tres.
“Como estábamos todos desplazados en Navarra, hicimos familia aquí. Hubo mucha conexión y mucha complicidad entre el equipo, tanto en la peli como fuera, fue una convivencia intensa y bonita”, apunta la directora de Un lío de millones, una producción de Mis hijos valen oro AIE y Tornasol Media en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia y la participación de RTVE y Movistar Plus+.
Susan Béjar anima a recuperar la tradición de ir al cine en familia esta Navidad. “Y si no animo yo al público, ya le animará a ir a verla cualquier vecino, amigo o familiar, porque una cosa que sí he sentido cuando testeábamos la película, es que la primera reacción es: tengo que traer a mis padres..., tienen que verla mis hijos... Porque tiene un mensaje que hace que nos encontremos, porque nos retrata a todos, para bien y para mal, y encima tiene un desenlace muy amoroso, entonces sales de la película con ganas de querer más a tu gente, de entenderte más, y eso ya es un motivo suficientemente bonito para verla esta Navidad”, concluye.
El cartel de la película.
'UN LÍO DE MILLONES'
- Equipo artístico: Antonio Resines (Agustín), Garcia Olayo (Bego), Clara Lago (Carla), Alberto Olmo (Miguel), Itzan Escamilla (Sergio), Lucía Caraballo (Paula), Bianca Kovacs (Milena), Raúl Cimas (Cyro). En el reparto participan también las actrices navarras Marta Juániz y Leire Ruiz.
- Directora: Susan Béjar.
- Guionistas: Susan Béjar, Ángela Armero.
- Productores: Mariela Besuievsky y Gerardo Herrero.
- Director de producción: Miguel Iturralde.
- Director de fotografía: Kiko de la Rica.
- Montaje: Ana Álvarez-Ossorio (AMAE).
- Música original: Vanessa Garde.
- Género: Comedia familiar.
- Duración: 91 minutos.
- Fecha de estreno en cines: 20 de diciembre de 2024.
- Distribuidora: Sony Pictures Entertainment Iberia.