Dentro del ámbito noir, las películas ocupan, sin duda, un lugar más que relevante, no en vano literatura y cine siempre han ido de la mano en lo que a este género se refiere, produciendo auténticas joyas en ambas disciplinas. Y, como ya es habitual, Pamplona Negra volverá a incluir títulos que, según el programador de la Filmoteca de Navarra, Alberto Cañada, el público debería conocer.
Así, las tres sesiones de esta edición se celebrarán los días 20, 21 y 22 de enero, a las 20.15 horas, en la sala de Cámara de Baluarte. Las entradas tienen un precio de 3 euros.
En cuanto a las películas programadas, el ciclo comenzará con El rapto de Bunny Lake, de Otto Preminger (Reino Unido, 1965). Se trata de un drama psicológico protagonizado por Laurence Olivier. Ann Lake lleva a su hija a la escuela el primer día de clase, pero, cuando vuelve a recogerla, la niña ha desaparecido.
El martes será el turno de Harper, investigador privado, de Jack Smight (Estados Unidos, 1966). Paul Newman da vida a un detective privado que es contratado por la rica señora Sampson para que resuelva la misteriosa desaparición de su esposo, Ralph.
Por último, el miércoles cerrará la propuesta de este año El silencio de un hombre, de Jean-Pierre Melville (Francia, 1967). Alain Delon encarna a un hermético y frío asesino a sueldo en una de sus mejores interpretaciones.
UN JUICIO PARTICIPATIVO
Dentro de Pamplona Negra, Indubio Teatro desplegará el viernes 24 de enero en la sala de Cámara de Baluarte –a las 9.30 en castellano y a las 12.30 en euskera– la actividad Juicio al extranjero, 100% participativa y dirigida exclusivamente a centros escolares inscritos.
Esta original propuesta escénica simula el juicio al protagonista de la novela El extranjero, de Albert Camus. Mientras caminaba por la playa, el señor Mersol ha cometido un asesinato sin razón aparente. ¿Este crimen ha sido premeditado o fortuito? Será el público asistente quien decida el futuro del personaje.