Síguenos en redes sociales:

La producción editorial en Navarra en 2022 fue la segunda más alta desde 2015, aunque descendió un 8,8% respecto a 2021

El 78,1% de los títulos editados fueron en castellano y el 9,6% en euskera; les siguen las publicaciones bilingües en castellano y euskera (4,0%)

La producción editorial en Navarra en 2022 fue la segunda más alta desde 2015, aunque descendió un 8,8% respecto a 2021Iban Aguinaga

Durante el año 2022 se editaron 1.322 títulos en Navarra, de los cuales 1.198 fueron libros y 124 fueron folletos.

Estas cifras, que ha dado a conocer este viernes 21 de febrero el Instituto de Estadística de Navarra, suponen un 8,8% menos de títulos editados respecto al año anterior, disminuyendo un 10,1% los libros editados y aumentando un 5,1% los folletos.

La segunda mayor producción editorial desde 2015

En el año 2022 Navarra registra la segunda mayor producción editorial desde 2015 (1.322 títulos), con un descenso del 8,8% comparado con el año anterior (1.450 títulos) pero aun así por encima de los datos de 2015 a 2020 donde el máximo fue 1.224 en 2015.

En 2022 aumentó el porcentaje de títulos editados en euskera y castellano-euskera

La proporción de libros y folletos publicados cada año mantiene unas cifras bastante estables, en 2022 fue de 90,6% libros y 9,4% de folletos.

Temas e idiomas

Las Ciencias Sociales son la temática principal de la producción editorial de Navarra, con 661 títulos editados en 2022.

Le sigue como segundo tema la literatura, historia y crítica literaria (211 títulos), y en tercera posición figura la temática de Geografía e Historia (105 títulos).

Por otra parte, los títulos editados en Navarra se publican mayoritariamente en castellano (78,1%) y, en segundo lugar, en euskera (9,6%). Después, se encuentran las publicaciones bilingües en castellano y en euskera (4,0%)

En este último año aumentó el porcentaje de títulos editados en euskera y castellano-euskera, mientras que disminuyó ligeramente la edición de títulos únicamente en castellano.