Los documentalistas participantes en la tercera edición de la residencia Doklab Navarra participarán el próximo martes 25 de febrero, a partir de las 10.00 horas en la sala Luneta de Baluarte, en la sesión de pitch que tendrá lugar en el marco de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, que se celebra en Pamplona entre el 24 de febrero y el 1 de marzo.
De esta forma, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras. El acceso a esta sesión es gratuito, previa retirada de invitación a través de la página web del Festival.
El jurado que evaluará los proyectos de está formado por Ana Mª Peláez, productora ejecutiva de documentales en RTVE; Manel Domínguez, editor de contenidos de Filmin, que sustituye a Elodie Mellado; Leire Ariz, productora de Producciones del KO; y Marias Recarte, productora ejecutiva y directora de contenidos en Freemantle: En Cero Coma.
15 participantes
La tercera edición de esta residencia inmersiva en cine documental cuyo objetivo es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional ha estado formada por 15 personas procedentes de 6 países que han trabajado en 13 proyectos: Víctor Cervantes (España), Jackie Padilla y Manuel Acuña (México), Daniela Reyes (Colombia), Lara Jacoski (Brasil), Papu Curotto (Argentina), Elsa Casademont (España), Paula Schargorodsky (Uruguay), Pamela Rendón y Javier Ávila (México), Isabel Otálvaro (Colombia), Karla Reyes (México), Esther Vital (España), Roberto Ortiz (México) y Ana González (España).
Con esta presentación de proyectos concluye la tercera y última fase de la tercera edición de Doklab Navarra, tras haber completado la fase presencial, desarrollada en septiembre durante dos semanas en el Palacio de Olza, y la fase virtual, con seguimiento online y masterclasses.
El objetivo de Doklab Navarra es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional.
DokLab Navarra es una residencia promovida por la productora Arena Comunicación (Pura vida, Cholitas, Muros), y cuenta con la colaboración de Oxfam Intermón; la plataforma GuideDoc, Intangia; la distribuidora y exhibidora Golem; los festivales Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, DocsMX de Ciudad de México, DocsBarcelona; y los Encuentros Profesionales de Colombia e IDFAcademy (Amsterdam). Su objetivo es explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.
Doklab Navarra es posible gracias al apoyo del Gobierno de Navarra. Cuenta con la colaboración de Bodegas Ochoa, Intangia y Navarra Film Industry.