Síguenos en redes sociales:

Arranca en Pamplona la gira 'Navarra Music Rally' como adelanto del documental 'Sal & Dean: Tras los pasos de Kerouac'

Los músicos Jimmy Barnatán y Mike Inverno protagonizan este filme donde emprenden un viaje por la América profunda emulando a Sal Paradise y Neal Cassady en la novela beat 'On the Road' (En el Camino)

Arranca en Pamplona la gira 'Navarra Music Rally' como adelanto del documental 'Sal & Dean: Tras los pasos de Kerouac'Iban Aguinaga

Pamplona acoge estos días el arranque de la gira de conciertos Navarra Music Rallycon la que los músicos Jimmy Barnatán y Miguel Hualde (Mike Inverno) presentan el largometraje documental Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac de los navarros Rosa García Loire y Miguel Hualde, que tendrá su estreno en cines en el primer semestre de 2025.

Antes de su estreno, Barnatán y Hualde, que emulan en ese filme a Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de la novela On the Road (En el camino) de Jack Kerouac, acercarán la banda sonora original del filme al público con esta gira.

Mike a la guitarra y Jimmy a la voz interpretan los temas compuestos para la película, además de distintas versiones del cancionero rock y blues norteamericano.

Diez actuaciones este marzo en Navarra

Este Navarra Music Rally,que Jimmy Barnatán ha presentado este jueves 7 de marzo en Pamplona en un acto que ha tenido lugar en el Nuevo Casino Princpal,acoge diez actuaciones durante el mes de marzo: 6 de marzo en Pamplona (Strong), este jueves 7 en Burlada (Black Rose), el 8 en Tafalla (Vieja gramola) y Roncal (Errota), el 20 en Aroztegi (Camping Izarpe), el 21 en Elizondo ( Txokoto), el 22 en Ororbia (bar Itziar), el 23 en Zuriain (La Parada), el 26 en Aizoain (Las puertas del infierno) y el 27 de nuevo en Pamplona (Malafú).

Jimmy Barnatán ha presentado en Pamplona este jueves 7 de marzo por la mañana la gira 'Navarra Rally Music', que se celebrará en todo el territorio foral en marzo y que sirve para promocionar el documental 'Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac'.

Durante esta gira se presentará también la nueva Cerveza Bar Natán, creada en exclusiva por Jimmy junto a la cervecera Segorrock. Las botellas incluyen un código QR que permiten acceder a dos canciones de la banda sonora de Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac tocadas en directo así como a una charla sobre música junto a Mike Inverno. Esta cerveza también estará disponible en Madrid, Santander y Aranda de Duero.

De esta forma, comenzará a girar la promoción de esta producción de la navarra 601 Producciones Audiovisuales y la catalana Sin Parpadear rodada en 2023 en Estados Unidos y en Pamplona, donde también se ha grabado la banda sonora.

Un retrato de la sociedad estadounidense actual

Rosa García Loire, codirectora de Sal&Dean, explica que "este largometraje documental realiza un retrato de la sociedad estadounidense actual, siguiendo una obra literaria universal como es On the Road. A lo largo del camino, personajes secundarios dan su visión del sueño americano y lo que queda de él. Recorremos el camino de Keroauc, revisitando el paisaje y los espacios. Creo que es interesante esa combinación de viaje, sociedad y cultura para mostrar, desde una óptica contemporánea, lo que queda de aquel viaje que el autor realizó hace más de medio siglo".

Dirigido por Rosa García Loire y Miguel Hualde con guion de Jimmy Barnatán, Sal&Dean cuenta con Javier Rodríguez como director de fotografía. Ignacio Maquirrain se encarga del montaje y Álvaro Soto del diseño gráfico. Jimmy Barnatán y Mike Inverno firman la música. 

Juan San Martín, Jordi Carbonell y Oriol Cardús son los productores. La película cuenta con el apoyo de incentivos fiscales, tanto navarro como de territorio común.

Fotograma del documental 'Sal & Dean: Tras los pasos de Kerouac'.

Sinopsis

Jimmy Barnatán y Mike Inverno emprenden un viaje por la América profunda en el que recorren el interior de Estados Unidos descubriendo a sus gentes, sus rincones y contrastes, tan fotografiados como desconocidos. Un viaje lleno de encuentros con músicos, camareras, camioneros y otros personajes anónimos que, aunque secundarios como ellos mismos, se convierten en protagonistas.

Emulando a Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de On the Road (En el camino), la novela definitiva de la generación beat publicada por Jack Kerouac en 1957,estos viajeros,acompañados de una guitarra y una pluma, tratan de entender el sueño americano, descubriendo la complejidad y diversidad cultural que definen a este fascinante país.

Póster que anuncia la gira previa al estreno del documental 'Sal & Dean: Tras los pasos de Kerouac'.

'Sal & Dean: Tras los pasos de Kerouac'

  • País y año de producción: España, 2025.
  • Género: Documental.
  • Idioma: Castellano, inglés.
  • Distribución en España: Sin Parpadear S.L.
  • Duración: 90 minutos.
  • Productoras: Sin Parpadear S.L., 601.
  • Estreno en salas: 2025.


FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Rosa García Loire, Miguel Hualde Viscarret.
  • Guion: Jimmy Barnatán
  • Protagonistas: Jimmy Barnatán, Mike Inverno.
  • Fotografía: Javier Rodríguez.
  • Música: Jimmy Barnatán, Mike Inverno.
  • Edición: Ignacio Maquirriain.
  • Producción: Sin Parpadear, 601.
  • Productores: Juan San Martín, Jordi Carbonell, Oriol Cardús.
  • Diseño gráfico: Álvaro Soto.


Los protagonistas

JIMMY BARNATÁN: Cantante, actor y escritor, Jimmy Barnatán inició su carrera musical como vocalista de Caronte's Ferry y, posteriormente, lideró la San Telmo Blues Band, versionando clásicos americanos en ambas formaciones. En 2010, lanzó su primer disco titulado Black Note , un homenaje a las leyendas del jazz, el blues y el soul que influenciaron su música al que siguió After the Blue Times (2011), grabado con el sello Warner Music Spain junto a la Back Door Band. Tras formar Jimmy Barnatán & The Cocooners, ha publicado Motorclub (2015), con colaboraciones destacadas, y Jefe Original Soundtrack (2018).

MIGUEL HUALDE: Miguel Hualde, conocido como Mike Inverno, es guitarrista y cantante. Su carrera comenzó con Greenhouse Effect, una banda que destacó en la escena musical. Ganaron la muestra Pop Rock del Gobierno de Navarra y el premio a la mejor canción por About You, demostrando su habilidad y pasión. Esta victoria les permitió grabar su primer disco en los estudios Paco Loco en Puerto de Santa María, marcando un hito significativo en su trayectoria musical. Mike Inverno también formó el grupo Defectos Personales, lanzando dos álbumes que definieron su sonido. Diario de Viaje y Puzzles los llevaron a una exitosa gira por España, conectando con una audiencia cada vez más amplia y demostrando su evolución constante y capacidad para cautivar con su música.

La directora

Rosa García Loire es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, Rosa García Loire (Pamplona, 1978) es directora de producción de 601. Es directora de ANWAR (2022), Lilit, el sexo bien entendido (en producción) y Tocaré hasta que mis dedos sangren (en desarrollo) y ayudante de dirección del cortometraje 29 de febrero (2024).

Es productora ejecutiva de los documentales El Drogas, Ainarak, AWARDS, Kantauri y Atlas Oculto, y de los cortometrajes documentales Ceditas y El que no ve, así como directora de producción del largometraje El Convento, además de contenido para televisión.

Ha coordinado proyectos culturales y formato parte de los equipos de Punto de Vista, 948 Merkatua, DNA, Jazzaldi o Zinetika.

Ha colaborado con organizaciones internacionales como UNWRA, SCI Bulgaria, World For You Rusia o FIYE Polonia.