El artista navarro Josetxo Santos (Pamplona, 1947) expone su escultura hasta el próximo 30 de abril en Madrid.
La Galería de Arte Orfila, ubicada en el número 3 de la calle de la que adoptó su nombre, acoge la exposición del artista, un recorrido por su obra escultórica a través de piezas realizadas en alabastro, en hormigón-metal y otras creadas mediante impresión 3D.
Explorador innato de diferentes materiales y texturas diversas, Josetxo Santos es, como destaca en el texto escrito para esta exposición por el poeta y profesor de literatura Iosu Moracho Cortés, "uno de esos artistas que desde su propia vivencia ha buscado y busca, desde siempre, decir –y decirse- en cada obra, que sueña y siente de forma inagotable, sabiendo que es imposible la plenitud en ese camino".
Un contrapunto al delicado alabastro
Piedra, metal vidrio, plástico, metacrilato, cartón, tela, madera, papel, hierro, bronce... todos esos materiales ha explorado en sus manos de escultor Josetxo Santos, en procesos reflexivos e intuitivos, en los que el artista se nutre de la naturaleza, la poesía, el dibujo técnico y de su propia imaginación.
Frente al delicado blanco de las esculturas en alabastro, se despliega el color en casi todas las piezas que el escultor navarro ha alumbrado mediante impresora 3D, una tecnología de nuestros días con la que se lanzó a probar hace ya unos años, en procesos novedosos para él en los que entran en juego programas de ordenador especializados, horas y horas de retoques sin límite; y, como material, filamentos de distintas texturas que se van fundiendo y van formando capas hasta imprimirse la pieza en cuestión.
El autor
Josetxo Santos (Pamplona, 1947) estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona. Ha venido compaginando su dedicación a la escultura con la docencia como profesor de Artes Plásticas y Tecnología en diferentes centros de enseñanza de Pamplona y Navarra. Ejemplo de ello, la exposición que celebró en Galería Orfila, junto a dos de sus alumnas, en el año 2000.
Desde fines de los años ochenta, ha realizado exposiciones individuales en galerías de Pamplona y Navarra (Museo Ramiro de Maeztu, Estella), San Sebastián (galerías Etxeberría y Paupa), Sevilla (Promo-Arte), Madrid (sala Casarrubuelos, Galería Quorum, Círculo de Bellas Artes), Bruselas (Van D’Art), Valencia (Anagrama), Oviedo (Vértice), Vitoria (Galería Felisa Navarro), Valladolid (Lorenzo Colomo), Barcelona (Tusset)…
Ha participado en colectivas y ferias de arte (ArteSantander; Arte-Sur, Sevilla; Feria Arte Contemporáneo, San Sebastián; Feria Art, Madrid). Ha sido seleccionado en la Bienal Internacional de Escultura de Valladolid y en la Bienal de Artes Plásticas de Alicante, y ha obtenido el Primer premio en la Bienal Internacional de Escultura de Puebla de la Sierra (Madrid) (2014).
Es autor también de destacada escultura pública, con obras en las autovías Nacional 1 en Alsasua y del Camino en Estella, en el parque Ribed de Villava (Navarra), en el campus de la Universidad Pública de Navarra, Policlínica de San Sebastián y Sede Central de la editorial Anaya de Madrid.