Yolanda Almeida estrenará la lectura dramatizada 'Ana' el viernes 25 de abril en el Condestable
La escritora propone una reflexión "sobre la destrucción que habita en nosotros"
Para una sociedad enferma que crea monstruos, Ana es el verdugo. La oveja negra, la sombra de la destrucción que habita en nosotros, pero la realidad no es ni blanca ni negra, sino gris. Y en el matiz está la clave. Porque, ¿no somos todos un poco responsables? Este es el planteamiento de la obra Ana, que la dramaturga Yolanda Almeida estrenará este viernes, 25 de abril, a las 19.30 horas, en formato de lectura dramatizada. en el civivox Condestable.
Relacionadas
Irati Azkarate e Irati Rogel protagonizan esta propuesta escénica de la autora, que podrá verse también en otros espacios como la Biblioteca de la Txantrea (30 de mayo) y el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona (13 de junio).
Asesina de niños
La obra arranca en la cárcel donde Ana se encuentra cumpliendo sentencia por el asesinato de varios niños y niñas. María, periodista, acude hasta allí con el firme propósito de conocer la verdad y de explicar qué es lo que ha pasado por la mente de una persona para cometer tales hechos. "Puesto que acudimos a lo más primigenio, a la infancia, a la protección de la debilidad, del futuro", dice Almeida. Y se pregunta: "¿Es todo blanco o negro?"
La cantidad de matices que ofrece Ana hace tambalear el pensamiento crítico, lo establecido, el status quo de una sociedad donde "Ana es el monstruo, la oveja negra, el ser despreciable al que aborrecer", continúa la escritora.
¿Lo es? Cabe preguntarse si no es tan solo una víctima más llena de distorsiones y de una subjetiva forma de comprender y de relacionarse con el ambiente. Porque "no es todo tan sencillo, pero a la vez es todo tan complicado.
En Ana "reflexionamos sobre la mente y la sociedad como marco de crecimiento, pero también de destrucción". Un espacio "donde aprender valores, ideas, comportamientos". "Un lugar en el que convivir con diferentes tipos de monstruos que son los tuyos, los míos, los de todos", apunta la autora.
Si hubieras sabido en qué iba a convertirse Adolf Hitler, ¿no habrías acabado con él si hubieras tenido oportunidad? El público deberá responder a esta pregunta.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid