Síguenos en redes sociales:

Rosa Montero: “La IA puede acabar con el género humano”

La escritora presentó ‘Animales difíciles’, la última entrega de la saga de Bruna Husky, en la Semana Negra de Gijón

Rosa Montero: “La IA puede acabar con el género humano”Iñaki Porto

La periodista y escritora madrileña Rosa Montero advierte del riesgo de desarrollar una tecnología deinteligencia artificial tan poderosa que “puede acabar con el género humano” en su última novela, Animales difíciles, que cierra la serie de ciencia ficción protagonizada por la detective androide Bruna Husky, presentada este sábado en la Semana Negra de Gijón.

“El problema más grave de la inteligencia artificial es la capacidad brutal que tiene para manipular nuestros cerebros y es posible que pueda acabar con el género humano”, dijo la escritora. En Animales difíciles, la detective desarrollada a partir de células madre y madurada de manera acelerada en un laboratorio afronta el final de su vida limitada por un fallo tecnológico en su creación. Y a la vez, tiene que investigar un atentado terrorista.

Portada de 'Animales difíciles'.

Prejuicios sobre la ciencia ficción

Montero (Madrid, 1951) señaló que en su última novela ha reiterado algunos de los temas que le preocupan como la muerte, las cosas que se van deshaciendo con al paso del tiempo y los previsibles cambios que traerá el futuro. “En España existe cierto prejuicio sobre la ciencia ficción, pero es una herramienta metafórica poderosa para hablar de la realidad de un futuro probable en el que el desarrollo político social y tecnológico hace posible el fin de la humanidad”, destacó.

Animales difíciles la última de una serie integrada por Lágrimas de lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio, plantea la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto que no sabemos si podremos controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal, ha explicado.

La autora recordó que en 2011 se creó una aplicación para dar ayuda psicológica con IA y que en 2019 una empresa deEEUU creó una “capa de invisibilidad” para personas; hechos que de manera “premonitoria” están presentes en algunas de sus novelas anteriores.