El certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine renueva su colaboración con el sindicato de guionistas ALMA por séptimo año consecutivo. Los autores de los diez proyectos finalistas recibirán asesoramiento técnico y estructural por parte de guionistas profesionales antes de iniciar la fase de rodaje.
Guionistas profesionales
Los encargados de revisar los guiones serán Teresa Bellón y Antonio Garrido, dos profesionales con una destacada trayectoria en la industria audiovisual. Bellón es guionista y directora especializada en comedia, autora de la premiada Buscando a Coque, mientras que Garrido ha trabajado como guionista, analista y asesor de guion para plataformas como Amazon Prime Video, HBO Max y SkyShowtime, y es docente en diversas escuelas de cine.
Primera Incubadora Navarra, Tierra de Cine
Las sesiones de asesoramiento técnico de guion se llevarán a cabo los días 29 y 30 de agosto en Arguedas, dentro de la primera Incubadora Navarra, Tierra de Cine, un nuevo espacio inmersivo creado por el festival para acompañar a los equipos antes del rodaje.
El certamen reconoce el trabajo de los guionistas
Como novedad en esta edición, se ha establecido que un 15 % del premio económico recibido por las obras ganadoras en las categorías de primer y segundo premio se destine obligatoriamente a los autores del guion, reconociendo su labor creativa incluso si también forman parte del equipo de producción.
Cultura y patrimonio navarro
Con esta iniciativa, Navarra, Tierra de Cine reafirma su apuesta por el talento emergente y por ofrecer herramientas profesionalizadoras a los creadores. A través de la ficción cinematográfica, el festival también busca promover el patrimonio cultural, natural e histórico de Navarra, poniendo sus localizaciones al servicio de nuevas historias audiovisuales.