Síguenos en redes sociales:

Arranca una nueva edición del festival de circo 'Más difícil todavía - Ezin zailagoa'

Cinco localidades navarras acogerán hasta el domingo 31 los espectáculos de LaNördika y Stoptoï

Arranca una nueva edición del festival de circo 'Más difícil todavía - Ezin zailagoa'Andres Castillo

La 24ª edición del festival de circoMás difícil todavía arrancará este miércoles, 27 de agosto, y se desarrollará hasta el domingo 31 en las calles y plazas de cinco localidades navarras, donde las compañías LaNördika y Stoptoï pondrán en escena sus propuestas, reconocidas en el ámbito internacional.

A lo largo de sus 23 ediciones el festival ha crecido y evolucionado, "atrayendo a un público fiel y diverso". Mantiene su "exitosa fórmula" de ofrecer espectáculos circenses gratuitos y al aire libre en las calles y plazas de sus cinco localidades anfitrionas: Tudela, Huarte-Uharte, Altsasu, Viana y San Adrián. Cada año, el festival "nos sorprende con nuevas visiones del circo, presentando artistas que investigan la relación de disciplinas de circo con otras artes escénicas como la música, la danza o el teatro", indican desde la organización.

Desde sus inicios, esta cita tiene como metas principales "impulsar el circo en sus más variadas vertientes, apostar por una programación de calidad y facilitar el acceso a la cultura de toda la ciudadanía"

El festival mantiene una "estructura fiel" a lo largo de sus ediciones: se desarrolla durante cinco días consecutivos, acogiendo en las calles y plazas de estas cinco localidades navarras espectáculos circenses, contribuyendo a que el festival se consolide como "un referente cultural en Navarra".

A lo largo de sus ediciones el festival ha ido creciendo y evolucionando, atrayendo a un gran número de visitantes, tanto locales como turistas, que disfrutan de la emoción del circo. Ha contado con la participación de numerosas compañías nacionales e internacionales, presentando espectáculos innovadores y emocionantes.

'Rojo Estándar' y 'Pocket Loop'

En esta 24ª entrega, el festival Más Difícil Todavía - Ezin Zailagoa ofrecerá dos espectáculos de reconocimiento internacional:Rojo Estándar, de la compañía andaluza LaNördika, y Pocket Loop, de la compañía Stoptoï.

Dirigido por Rosa Díaz, Rojo Estándar es una "cautivadora" fusión de circo y danza, concebida para deleitar a audiencias de todas las edades.

El espectáculo presenta a un "forastero y forastera" que, marcados por los colores blanco y rojo, exploran un mundo extraño con curiosidad, diferencia y juego, creando "las combinaciones más divertidas". Es descrito como "sensible y tierno, descarado y alegre", dejando una profunda huella en la memoria y el corazón del espectador.

La compañía andaluza LaNördika, fundada en 2017 por los artistas Darío Dumont y Greta García (Greta Marí), se distingue por su habilidad para fusionar disciplinas con humor y ternura, creando espectáculos llenos de color para todos los públicos.

Rojo Estándar, su primera producción con la que han realizado una extensa gira por España y Europa. Su excelencia ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo el Premio FETEN 2018 al Mejor Espectáculo de Calle, el Premio LORCA 2018 al Mejor Espectáculo de Calle, y el Premio PACA 2018 al Mejor Espectáculo de Circo Petit.

Malabares

Por su parte, Pocket Loop, de Stoptoï, es un innovador "concierto con malabares", que entrelaza lanzamientos pop, funky catchers y el enérgico ritmo de una batería de rock 'n' roll.

Con dos malabaristas (Gonzalo Fernández Rodríguez y Neta Oren) y un baterista (Gaetan Allard), Pocket Loop invita al público a un setlist que va desde el jazz de ascensor hasta el garage rock, con malabares tanto juguetones como absurdos, culminando en una "canción de amor en acústica para las bolas y anillos más pequeños del mundo".

La compañía invita a disfrutar del "placer crudo de un buen riff, o un atrape de pelota en el último momento" y advierte: "¡No olvides traer tapones para los oídos!".

CALENDARIO

  • Tudela. Miércoles 27, 19:00, Rojo Estándar, en los Fueros, y 20.00, Pocket Loop, paseo Queiles.
  • Huarte. Jueves 28, 19:00, Rojo Estándar; 20:00h, Pocket Loop. Plaza San Juan.
  • Altsasu. Viernes 29, 19.00, Rojo Estándar; 20.00, Pocket Loop. Explanada Iortia
  • Viana. Sábado 30, 19:00, Rojo Estándar, plaza del Coso; 20:00, Pocket Loop, Ruinas San Pedro.
  • San Adrián. Domingo 31, Rojo Estándar, Ayuntamiento, y 20.00, Pocket Loop, plaza de los Fueros. 

La compañía Stoptoï, emergente y nacida del encuentro de estos dos malabaristas y el músico, creó Loop en 2018 como una forma híbrida entre el rock'n roll y el malabarismo, entre el espectáculo y el concierto, apta para jóvenes y mayores.

Ha sido reconocida con el prestigioso Premio Mejor Espectáculo Revelación FETEN 2025 y ha realizado extensas giras internacionales durante casi tres años, gracias al apoyo del Institut Français, llevando su arte a países como Canadá, Hong Kong, Israel, Letonia, Bélgica y República Checa, entre otros.