La Filmoteca de Navarra acogerá, durante los tres próximos viernes 12, 19 y 26 de septiembre, la quinta edición del ciclo de cine Proyectando reinserción, un programa de proyecciones con películas y coloquios organizado por el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, a través de la Dirección General de Justicia. La muestra invita a reflexionar sobre cómo la justicia puede ser más inclusiva, restaurativa y centrada en las víctimas, promoviendo una sociedad más justa y compasiva.
Horarios
El ciclo comienza con la proyección, el viernes 12 a las 19:30 horas, de Las vidas de Sing Sing, que muestra historias reales de personas en prisión que buscan la reinserción en la sociedad, resaltando la importancia de los procesos de rehabilitación y las oportunidades de cambio que pueden transformar vidas y promover una justicia más humana y restaurativa. El filme será presentado por la directora del Servicio de Reinserción, Mediación y Justicia Restaurativa del Gobierno de Navarra, Elena Lacosta.
Por su parte, el viernes 19 a las 19:30 horas, se proyectará el documental Je ne te voyais pas, que aborda el poder del diálogo y la empatía en la resolución de conflictos, promoviendo la justicia restaurativa. La película evidencia cómo la comunicación abierta permite a las víctimas expresar su dolor y a los agresores reconocer sus acciones, facilitando procesos de reconciliación y sanación. La película será presentada por Raúl Manzano, jefe de la Sección de Mediación y Justicia Restaurativa.
Por último, el ciclo se cierra con la proyección, el 26 de septiembre a las 19:30 horas, de Pena de muerte, que nos invita a cuestionar las formas de justicia que se aplican en nuestro sistema penal, poniendo en perspectiva la voz de las víctimas y la moralidad de la pena capital. Nos desafía a pensar en alternativas que respeten la dignidad humana y brinden reparación efectiva a quienes han sufrido. La presentación de la película correrá a cargo de Antonio Escrich, jefe de la Sección de Reinserción.