Síguenos en redes sociales:

Navarra, en el Mercado de las Artes Escénicas y de la Música de Valladolid

Mercartes, el foro especializado de las Artes Escénicas, celebra su undécima edición entre el 21 y el 23 de octubre

Navarra, en el Mercado de las Artes Escénicas y de la Música de ValladolidCedida

La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana participará en Mercartes 2025, el Mercado de las Artes Escénicas, que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de octubre en Valladolid. Se trata de una feria que organiza la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) y La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (LA RED).

Mercartes, que se celebra con carácter bienal desde 2004, busca potenciar el encuentro y las relaciones entre los profesionales del sector, poner en valor a todos los agentes públicos y privados que lo componen y generar oportunidades de negocio. Un espacio que propicia la confluencia de todos los actores que intervienen en el hecho escénico, contribuyendo así a la creación y fortalecimiento de canales de comunicación e intercambios eficaces entre todos ellos.

Su objetivo principal es aportar un marco de referencia que dé visibilidad a nuevas ideas y proyectos, y que integre a todos los y las profesionales en un espacio de trabajo común y compartido, generando sinergias de colaboración.

Este foro especializado dedicará tres jornadas a una programación que acompaña y arropa los encuentros profesionales, y también organiza un foro especializado para la reflexión, que este año se estructura en dos sesiones, una el 22 de octubre, con la temática “Internacionalización de las artes escénicas y musicales” y otra el 23 de octubre, para tratar sobre “Las artes escénicas en la agenda política: Conversación entre el Secretario de Estado de Cultura y representantes de la Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música”. 

Navarra en Mercartes

Navarra estará presente en el pabellón ferial de Valladolid con un stand modular de 24 metros cuadrados (stand número 253, junto al del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música - INAEM) gestionado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, y en colaboración con ESNA, Asociación Empresarial Escena Navarra, formada por ocho empresas de producción escénica con una larga trayectoria en espectáculos teatrales, de circo y de magia, así como en la asistencia técnica de espectáculos en vivo.

Se van a habilitar espacios de acogida para profesionales y entidades representativas de las artes escénicas de Navarra que acuden a Mercartes, proporcionando un espacio de referencia y visibilidad. Se difundirá información y publicaciones relacionadas con las propuestas escénicas de compañías navarras, que tienen opción de enviar material específico. Además, se distribuirá la Guía de compañías de artes escénicas, en formato impreso. Esta publicación contiene las fichas de las producciones que actualmente se encuentran en fase de exhibición, facilitando a profesionales de la programación cultural la información de interés para planificar su inclusión en la programación de los espacios, festivales, etc.

Del mismo modo, se difundirá información de programas culturales como DNA-Danza Contemporánea de Navarra y el Festival de Teatro de Olite, que tienen tras de sí una extensa y sólida trayectoria, así como de otros programas más jóvenes, como con Los pies en las Nubes y Cultur Izan, entre otros. 

En el stand habrá presencia a tiempo completo de una persona con perfil de gestor cultural, que realizará labores de coordinación, información, facilitación, recopilación de datos e imágenes y comunicación. El conjunto de profesionales con acreditación que proceden de Navarra puede consultarse en el catálogo on line.

El programa completo y el plano del recinto puede consultarse aquí

Un espacio de encuentro, debate y negocio

En su anterior edición, en 2023, Mercartes acogió a más de 1.300 profesionales y a más de 150 organizaciones expositoras de toda la cadena de valor de las artes escénicas, como personas dedicadas a la creación, producción, distribución, exhibición y provisión de servicio entre otros.

A lo largo de las diez ediciones que lleva recorridas, Mercartes ha reunido a miles de profesionales de las artes escénicas, facilitándoles un escenario para conocer en profundidad las dinámicas del sector en nuestro país y establecer relaciones sólidas y productivas. De esta forma, trata de contribuir al impulso y crecimiento de las artes escénicas y del tejido creativo, productivo y de gestión que las vertebran.

Los objetivos en 2025 son afianzar los valores de marca, crecer en participación, mejorar los servicios y mejorar la práctica, todo ello pensando en que expositores y profesionales obtengan el máximo resultado de la participación en Mercartes.