Síguenos en redes sociales:

Tres cortometrajes navarros, de estreno en la Muestra El Mundo y los DDHH

Golem Baiona acogerá el viernes 14 de noviembre la proyección de 'Uxina', 'La casa de Ana' y 'Your Own Boss'

Tres cortometrajes navarros, de estreno en la Muestra El Mundo y los DDHHDNN

La Muestra de Cine El Mundo y los Derechos Humanos finalizará este viernes, 14 de noviembre, con la proyección, a partir de las 19.30 horas en Golem Baiona, del largometraje Les invertueuses,  de Chloé Aïcha Boro, una historia con el avance del yihadismo como telón de fondo que abre un espacio para reflexionar sobre la emancipación y la igualdad de género desde Burkina Faso. Como invitadas estarán las activista  Fátima Djarra Farmata Watt.

Pero, antes de esta clausura, se celebrará la sesión NaparzineKM0, una de las principales novedades de esta 20ª edición, organizada junto con la asociación Napar y que facilitará el estreno de tres cortometrajes de profesionales navarras/os, el viernes a las 17.15 horas, también en Golem Baiona, con entrada libre. Se trata de: Uxina, de Lucía Ezker; La casa de Ana, de Iker Oiz, y Your Own Boss, de Álvaro Guzmán Bastida.

Cartel de 'Les invertueuses'.

Alpargateras de Salazar

Febrero, 1894. Francia. Mientras fuera sopla el viento, en una humilde habitación de Mauleón, un grupo de jóvenes alpargateras del Valle de Salazar se recogen y discuten. Las cosas están yendo mal, algunas no están dispuestas a aguantar allí. No pueden. Pero es febrero y para volver a casa, a Navarra, deben cruzar el Pirineo. Es un viaje muy peligroso. ¿Cuántas se atreverán?

Cartel del corto de Lucía Ezker.

Esta es la propuesta que hace Lucía Ezker conUxina. Licenciada en Historia del Arte por la UPV-EHU y formada en cine en la Scuola Civica di Cinema de Milán. Ha desarrollado su carrera principalmente en la producción cinematográfica, además de escribir y dirigir sus propios proyectos. Desde 2021 también trabaja en teatro con la compañía navarra Lore More enTrapu Zikinaky junto a Mikele Urroz en La montaña.

Represión económica y memoria familiar

Por su parte, Iker Oiz mostrará La casa de Ana, un cortometraje sobre la represión económica y la memoria familiar en la España franquista.

La película se ubica en 2020, cuando una familia de Castellar de la Frontera (Cádiz) recupera la casa que en 1936, durante la Guerra Civil, les arrebató el primer alcalde franquista.

Sobre sus muros cobran vida las huellas de Ana y su familia, y los ecos de tantas otras historias, en un diálogo entre pasado y presente.

La casa, testigo y protagonista, alumbra una memoria silenciada. Expolio y represión laten aún en sus grietas, donde resplandece también la resistencia.

La casa de Ana está comenzando su periplo por festivales estatales e internacionales. Así, tal y como cuenta su director, tras recibir una Mención Especial del Jurado en la categoría de cortometraje documental en el Chania Film Festival (Grecia), ha continuado difundiendo su historia. El 11 de noviembre participó en el SOIFF  Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, y el 14 de noviembre se verá en Pamplona.

Imagen de 'La casa de Ana'.

También ha pasado certámenes como Menorca Doc Fest o K-Lidoscopi y forma parte del catálogo Navarra ShortZinema 2025.

Cineasta y creador audiovisual independiente, Iker Oiz combina dirección, montaje y dirección de arte para explorar lo colectivo desde una mirada social, política e íntima. Sus trabajos abordan temas como la memoria y la identidad, destacando los documentales Zauria(k) (2018), La casa de Ana (2025) yCinema Acedo (2025).

Repartidores al límite

Por último, también se estrenará Your Own Boss, de Álvaro Guzmán Bastida.

Este cortometraje se centra en la figura de un repartidor de comida a domicilio y padre primerizo se esfuerza para compatibilizar sus obligaciones familiares en un ambiente hostil y con una aplicación que le lleva al límite.

Cartel de 'Your Own Boss'.

Guzmán es un realizador, guionista y escritor que ha trabajado como productor para Al Jazeera y Netflix y firmado tres cortometrajes de ficción, premiados en festivales de todo el mundo.