Aste Nagusia en Donostia: los conciertos gratis en Sagüés, con Leire, OBK, Vicco...
Una explosión de estilos y ritmos inundará el escenario, con propuestas frescas, directos enérgicos y una pizca de nostalgia. El cartel musical incluye una variedad de géneros que van del reggae y el pop al rock alternativo. Morodo levantará este sábado el telón, que el día 16 bajará Leire Martínez
La Aste Nagusia de Donostia - San Sebastián sube el volumen con una nueva edición de los conciertos en Sagüés. El escenario donostiarra se prepara para vibrar con una programación ecléctica que combina clásicos, energía joven, grandes éxitos y propuestas rompedoras, en un cartel con artistas que pasaron por las fiestas de San Fermín. Desde los ritmos jamaicanos de Morodo hasta la faceta en solitario de Leire Martínez, pasando por el pop contagioso de Vicco, la energía desbordante de Sexy Zebras y la melancolía electrónica de OBK, el cartel se completa con el proyecto de Janus Lester, que se mueve entre el indie, el pop alternativo y la exploración sonora. A partir de este sábado y hasta el día 16 habrá una cita musical cada noche a las 23.45 horas.
Morodo
Rubén David Morodo Ruiz, más conocido como Morodo, adoptó desde joven la cultura hip hop y la música jamaicana como su estilo de vida, especialmente aquella hecha en castellano, que nació a principios de los años ochenta en Panamá, concretamente en la ciudad de Colón. Este artista madrileño ha encontrado en la música un lenguaje propio, capaz de contar historias llenas de sentimiento y realidad. Su estilo 'singjay' -una mezcla de canto y rap- rompió esquemas. Con más de dos décadas sobre los escenarios y varios álbumes a sus espaldas, Morodo no solo ha construido una carrera sólida, sino que ha abierto caminos para quienes hoy exploran este género. Este sábado se encargará de levantar el telón en la explanada de Sagüés.
Vicco
Tras el fenómeno viral de 'Nochentera', que alcanzó doble Disco de Platino, Vicco ha irrumpido con fuerza en la escena del pop estatal. La cantante y compositora catalana ha logrado capturar la esencia de los años ochenta y fusionarla con un sonido fresco y actual, creando una marca propia que atrapa desde el primer instante. Algo que podrán comprobar todos los que se acerquen a su concierto este domingo.
OBK
Un día después, el lunes 11, el mítico grupo OBK, auténtica leyenda del pop electrónico, tomará el escenario. Desde su debut en 1991 con 'Llámalo sueño', que vendió 400.000 copias, y presentó himnos como 'De qué me sirve llorar', 'Historias de amor' y 'Oculta realidad', OBK ha dejado una huella imborrable en la música. Fundada por Jordi Sánchez y Miguel Arjona, la formación ha evolucionado a lo largo de los años, y tras la salida de Miguel en 2012, Jordi ha continuado al frente. Quince discos y más de 1.500.000 copias vendidas, con cerca de mil conciertos, avalan la trayectoria de OBK que sigue cautivando con sus éxitos a nuevas y viejas generaciones.
“El sello de la música de OBK es la emoción”
J. Martina y Dupla
La noche del martes 12 recibirá a dos propuestas frescas y originales: J Martina y Dupla. El trío formado por las hermanas Kattalin y Ane Bárcena junto a Javier Jorajuria, fusiona el pop electrónico con una sensibilidad muy personal, en constante búsqueda de nuevos sonidos y lenguajes. Ese mismo día actuará Dupla, dúo de Agurain que se ha hecho un hueco destacado en la escena vasca gracias a su inconfundible mezcla de pop, electrónica, rap y folklore. Con letras en euskera y castellano, Beñat Oribe y Gari Uriarte rompen moldes en cada uno de sus directos.
Janus Lester
El miércoles 13 tomará el relevo Janus Lester con 'Lore', su esperado segundo álbum. Nueve canciones que muestran una evolución llena de profundidad y madurez, con arreglos cuidados y claras influencias anglosajonas. En apenas año y medio desde su debut con 'Ez gaitzala loak harrapatu' (2022), Janus se ha consolidado en la primera división del panorama musical vasco. Con más de cien conciertos en Euskal Herria, colaboraciones con Izaro e Idoia, y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, su voz potente y especial ha conquistado a públicos de todos los rincones.
Sexy Zebras
El trío madrileño Sexy Zebras llegará el jueves 14 con su energía desbordante y un directo imparable que ha convertido sus actuaciones en auténticos pogos colectivos. Su sonido combina rock y pop con un estilo maduro y eléctrico, especialmente reflejado en su último trabajo, 'Calle Liberación'. Han ganado una gran base de seguidores y respeto, incluso de reconocidos músicos como el batería de Metallica, que ha recomendado escucharlos.
Marlon
El viernes 15, la banda astuariana Marlon toma el protagonismo con su pop contundente y lleno de emoción. Con una trayectoria que le ha llevado a tocar en los principales festivales del Estado, y recibir destacados reconocimientos como el premio Odeón y Los 40 Music Award, Adrián Roma, Juan Fernández y Jorge Diéguez harán sonar los temas de su disco 'Que se caiga el cielo'.
La Plaza del Castillo se rinde a Leire Martínez
Leire Martínez
El sábado 16 Leire Martínez, conocida por su exitosa trayectoria como vocalista de La Oreja de Van Gogh, será la encargada de poner el broche final. Con su voz inconfundible y su gran capacidad para conectar con el público, su proyecto en solitario promete una etapa llena de creatividad y frescura. Ha debutado con 'Mi nombre', un tema reivindicativo en el que da rienda suelta a todas las emociones acumuladas durante una etapa vital maravillosa con final controvertido.