estella-lizarra. Grupo Asfi Itxako Navarra no tendrá un inicio de Liga de Campeones tan asequible como la temporada pasada, ya que el bombo quiso ayer que tenga que medirse en la fase de grupos, -está incluido en el grupo D-, al campeón ruso, el Dinamo de Volgogrado; al campeón rumano, el siempre potente Oltchim Valcea, y a un tercer equipo que saldrá de las rondas previas y para el que en estos momentos hay un total de siete candidatos.
Las navarras arrancarán la competición en Rusia, el primer fin de semana de octubre, ante el verdugo en su primera final de la Copa EHF, el Volgogrado. Después llegarán dos encuentros seguidos en Estella, primero ante el equipo todavía sin decidir (día 8) y siete días más tarde ante el Oltchim Valcea. La segunda vuelta de la fase de grupos comenzará con el desplazamiento ante el equipo que llegue de la fase previa (día 29 de octubre), para posteriormente recibir en el Lizarrerria al Volgogrado y concluir en Rumanía el 13 de noviembre.
A priori, Asfi Itxako lo va a tener complicado en esta fase de grupos, no sólo por los rivales, sino también por los desplazamientos, bastante largos. En cualquier caso, lo cierto es que apenas había rivales asequibles en el bombo del sorteo celebrado por la mañana en Viena. Así, en el Grupo A han quedado encuadrados Midtjyland danés, Buducnost montenegrino y Thüringer alemán; en el Grupo B, Larvik noruego, Krim esloveno y Podravka Vegeta croata; y en el Grupo C, Györi húngaro, Hypo austriaco y Metz francés.
Ahora habrá que esperar a septiembre para conocer qué cuarto equipo pasa a formar parte del Grupo D. Todo se decidirá en la ciudad húngara de Debrecen, ya que allí se jugará la fase previa. De momento están clasificados el anfitrión, el Buxtehuder alemán y el Lubin polaco. El cuarto saldrá de otra ronda anterior que disputarán el Patras griego, el Brühl suizo, el Gil Eanes portugués y el Dalfsen holandés.
"ya no somos la sorpresa" Pocos minutos después de conocer el resultado del sorteo, el entrenador de Asfi Itxako, Ambros Martín, atendió a este periódico para valorar el potencial de sus dos primeros rivales, viejos conocidos del canario. Lo primero que dijo es que "la fase de grupos es bastante más complicada que la del año pasado; me recuerda a la de hace dos temporadas", cuando las de Estella se enfrentaron a Oltchim, Györi y Zvezda, sin poder pasar a la siguiente fase. "Al Oltchim ya lo conocemos y, aunque parecía que la plantilla iba a ir a menos, al final se ha reforzado mucho. Ha fichado a Oana Soit, a Bradeanu y a Spiridon del Györi; a Knezovic, la ex portera del Buducnost... Será un rival duro".
También destaca el potencial del Volgogrado, que mantiene su columna vertebral de las últimas temporadas, con Levina o Kochetova. "Trabajan mucho en equipo, y me preocupa también que al principio de las temporadas están mucho más fuertes que después. Trabajan mucho el físico, y quizá sea que luego lo van acusando".
Como tercer rival, Ambros cree que los que más posibilidades tienen son el Debrecen y el Buxtehuder, también a tener en cuenta, ya que sólo se clasifican dos por cada grupo para la siguiente fase, la Main Round. Al menos cree que es una buena noticia que el desplazamiento más largo, el de Rusia, llegue en la primera jornada, ya que "estaremos más frescos". Eso sí, no esconde que se prevé una Champions bastante más complicada que la anterior. "Ya no vamos a ser el equipo revelación, ni la sorpresa, y para algunos estaremos entre los favoritos, por eso será más difícil. Nosotros lo que tenemos que hacer es ir con humildad, como si lo de la última temporada no hubiera pasado", concluyó. La pretemporada se iniciará el 21 de julio.