madrid. El Atlético de Madrid pidió ayer a través de sus redes sociales, "horarios razonables" para el inicio de la competición, después de que la Liga de Fútbol Profesional fijara para el lunes 27 de agosto su partido de la segunda jornada con el Athletic, cuatro días antes de disputar la Supercopa de Europa contra el Chelsea.
El conjunto madrileño, que jugará el día 31 ante el equipo británico en el estadio Luis II de Mónaco, tendrá 51 horas y 30 minutos menos de descanso que su rival.
"Porque estamos orgullosos de representar a nuestro fútbol en la Supercopa y queremos hacerlo en las mejores condiciones, horarios razonables", publicó el Atlético de Madrid en su Twitter oficial.
el calor es la excusa La Liga de Fútbol Profesional (LFP) justificó los horarios para proteger a los futbolistas de las altas temperaturas del mes de agosto y precisó también que en la tercera jornada se retomarán los de la pasada temporada.
En un comunicado, la LFP responde de esta manera a las críticas de algunos clubes una vez que conocieron las horas y la distribución de los partidos que se fijaron para las dos primeras jornadas de liga, ambos en el mes de agosto.
La patronal del fútbol español justifica estos horarios al estar "condicionados" por los acuerdos con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la elaboración del calendario de Liga.
En este sentido, recuerdan que la AFE "condicionó el inicio de Liga en las fechas previstas a que ningún partido de agosto diera comienzo antes de las 19.00 horas". Por este motivo, continúa en su comunicado, las franjas horarias establecidas "lo han sido con carácter excepcional para las jornadas a disputar en este mes" y se que retomarán las habituales "desde la tercera".
Asimismo, explican, "se han tenido que conjugar los intereses citados con la necesidad de coordinar nuestra competición nacional con otras competiciones de ámbito europeo".
La Liga de Fútbol Profesional destaca por último su "esfuerzo por conjugar todos los intereses en el entorno del fútbol profesional para conseguir la mejor explotación del mismo, máxime en las condiciones socio-económicas presentes".