PAMPLONA. El barcelonés Jordi Sánchez inscribió por primera vez su nombre en el historial de campeones de España de jabalina al imponerse en la primera final de los campeonatos con una marca de 68,67 metros, por delante del lucense José Manuel Vila.El atleta de Esplugues, que llegaba al frente del ránking español del año con 73,05, y Vila (Playas de Castellón), un gran competidor en campeonatos de España, sostuvieron un cerrado pulso por el título con marcas superiores a los 68 metros, en tanto que el campeón anterior, Rafael Baraza, que llegaba tocado a Pamplona, ocupaba, a casi tres metros de ellos, el tercer puesto (65,91).Sánchez afrontó la última ronda al frente, con los 68,67 de su tercer tiro. A 20 centímetros (68,47) estaba Vila, pero no mejoró en el último turno. El nulo de cierre de Jordi Sánchez no tuvo consecuencias.
[La información más completa, en la edición dominical de DIARIO DE NOTICIAS]
TODO ESTABA PREPARADO El estadio de Larrabide ultimaba ayer por la tarde los preparativos de la máxima competición del atletismo nacional, que este año se disputa en Pamplona. Pantalla gigante, vallas, tierra, líneas en el terreno, pruebas con el pistoletazo de salida... Todo está ya listo para que hoy, desde las 10.00 horas, Pamplona acoja el Campeonato de España de Atletismo, con deportistas de renombre como Ruth Beitia, Ángel David Rodríguez o Jackson Quiñónez.
Ayer por la tarde, junto con los últimos preparativos, se concentró en el recinto de Larrabide gran parte del equipo del Grupo ISN Navarra, club atlético anfitrión del torneo. Los atletas navarros aprovecharon para visualizar los retoques definitivos que se han llevado a cabo en Larrabide y, asimismo, atender a los medios antes de la gran cita.
Apoyando a los deportistas del equipo navarro se encontraba su presidente, Francis Hernández, que se mostró muy contento por poder albergar la gran competición en casa. "Que el Campeonato de España absoluto se celebre en Pamplona es la mayor alegría para un club de aquí. Vamos a estar muy arropados y vamos a poder demostrar todo el entrenamiento que hemos llevado a cabo durante el año", afirmó.
Asimismo, la disputa de este evento en Navarra ha llevado a muchos atletas a trabajar duro para poder estar en la máxima competición del atletismo en España. "Los atletas han ido haciendo las marcas mínimas exigibles hasta el 11 de agosto, fecha límite para lograr la clasificación y participar en el campeonato. Nosotros hemos rendido bien. Al final somos el séptimo club con más atletas en el campeonato, con 22 deportistas, 15 de ellos de Navarra", explicó el presidente del club navarro.
A pesar de no estar entre los favoritos, Hernández confía en las posibilidades de un grupo muy heterogéneo y con buena competitividad, sobre todo por parte de las chicas. "Hay una clasificación por equipos y sería muy interesante para nosotros estar entre los diez mejores. Tenemos muchas opciones en diferentes modalidades, sobre todo nuestras mujeres, como ha sucedido en los Juegos Olímpicos, en los que han rendido a un gran nivel las deportistas femeninas", informó Hernández.
confianza y alegría Entre las atletas destacadas del ISN Navarra se encuentra Rebeca Azcona, quinta en el ranking de la temporada en triple salto y una de las posibles medallas para Navarra. La atleta se mostraba muy confiada ante el reto de este fin de semana: "Me gustaría superar los 13 metros. Se retrasó todo por los Juegos y no hemos tenido muchas posibilidades de competir. Tuvimos un control hace dos semanas pero no pudimos medir mucho nuestro nivel. Quitando los de los Juegos, los demás no sé cómo llegarán pero yo me mido a mí misma y me veo con fuerzas". La burladesa además mostró su alegría en declaraciones a este medio por la posibilidad de competir en casa "Estamos felices de que sea aquí el campeonato. No tenemos mucha grada pero está cerca de los deportistas y esto nos hará notar el apoyo de la gente de modo más fuerte". Al igual que su presidente, la triplista manifestó ayer su confianza en acontecimientos como este, que pueden crear una cultura de atletismo entre los más jóvenes: "Este evento generará valor para el atletismo local. Todo el mundo debería empezar haciendo algo de atletismo porque al fin y al cabo es aprender a correr, saltar... Ahora hay mucha escuela con gente joven y el campeonato servirá para enganchar más con ese perfil del público".
competir en casa Otra de las posibles aspirantes a medalla es Saioa Ortiz, pertiguista navarra que llega con la cuarta mejor marca de la temporada. Ella misma se ha convertido en su mejor medidor de forma. "Espero mejorar la marca que tengo; he estado entrenando duro para conseguirlo. Pienso en la medalla, pero ante todo sé que tengo que estar tranquila. Solo si estoy tranquila puedo conseguir un buen resultado".
Sobre sus rivales, Ortiz confiesa que existen posibilidades para batirlas: "La primera y segunda clasificadas obtuvieron mejores marcas el año pasado y tengo que aprovechar este bajón de forma que han tenido". El competir en casa además puede tener algún beneficio especial en algunos deportes. Este es el caso de la pertiguista navarra que confía en su dominio del ambiente de Larrabide. "Me voy a mi casa después de entrenar y ya sé lo que va a pasar. Siento incluso el estado del viento, que es muy importante a la hora de competir en mi prueba. Solo mis miedos pueden ser mi mayor imprevisto", a lo que añadió, "duermo a diez minutos de aquí, no como en otros campeonatos que puedes estar a 30 kilómetros del estadio, es una ventaja estar en casa".
Por último, el velocista navarro Javier Sanz, destacó en declaraciones a este periódico su ilusión de llegar a disputar la final de los 200 metros. "Lo tengo difícil porque he llegado décimo a este torneo, pero todos estamos muy igualados y en casa, con la tranquilidad y el apoyo del público, es una buena oportunidad para dar la sorpresa", afirmó. En referencia al estado de la pista para competir, el velocista insistió en el viento "poco favorable" en el estadio de Larrabide. Por último, al igual que muchos de sus compañeros, Sanz se mostró ilusionado por la repercusión de competiciones a tan gran nivel como es el Campeonato de España. "Todos los niños conocerán cómo es este deporte y puede que ellos en el futuro sean la referencia en alguna de las modalidades", concluyó Sanz.