Tolosa. Sin florituras, castigando a su rival en cada golpeo, remontando un resultado adverso y trabajando a destajo. Así se ganó Julen Retegi un puesto en la liguilla de cuartos de final del Cuatro y Medio de la LEP.M, ronda que estrenará el próximo domingo en el Astelena de Eibar ante Juan Martínez de Irujo (Barriola y Berasaluze VIII, que se enfrentan el lunes en Gernika, serán sus otros compañeros de grupo). El delantero de Eratsun se impuso ayer en el Beotibar de Tolosa a Ekaitz Saralegi, que comenzó como un tiro (dispuso de una renta de hasta siete tantos con el 10-3 y el 11-4), pero acabó desfondado y desquiciado con el juego de su rival (y en parte con el material que empleó el navarro en la recta final del encuentro).

A Julen Retegi le pudieron la presión y los nervios del debut en el torneo. Pero también le pudo Saralegi. Arrancó el delantero de Amezketa como una bala. Luciendo un buen saque y una gran capacidad rematadora con su zurda. Una cortada, una parada al txoko y una dejada (además de un error de sotamano de su oponente) le valieron para abrir la contienda con un 4-0 que celebró la grada del Beotibar, volcada ayer (y siempre) con su pelotari. Solo una falta de saque le privó de seguir ampliando su renta de salida, aunque la dinámica se repitió hasta el 11-4. Y es que, tras perder la iniciativa, el guipuzcoano la recuperó en la siguiente acción después de librar una batalla bestial con su oponente en un tanto durísimo de 30 pelotazos que finalizó con un gancho que pilló a contrapié a su rival (5-1).

Saralegi se lució en la primera mitad del choque. Con su material supo buscarle las cosquillas a un Julen Retegi al que se le notó tremendamente tenso. Incluso un sector de la grada le dedicó algún tímido silbido cuando el delantero de Eratsun gritó al cometer un error. Desquiciado, tuvo que tener paciencia para encontrar su momento.

Julen Retegi es un pelotari al que le gusta el juego clásico a bote, pero siempre encuentra oportunidades para lucir la enorme clase que atesora. Una dejada lejana. Una parada milimétrica. Un amago para despistar al rival. Sin embargo, ayer tuvo que dejar las florituras para otra ocasión. Sí que dejó detalles, como la dejada al ancho con la que firmó su cuarto tanto (10-4), el dos paredes invertido (haciendo que la pelota golpeara primero en la pared izquierda y luego en el frontis) del séptimo (11-7) o la milímetrica parada al txoko del décimo (12-10). Tras reducir la distancia con mucho trabajo, Retegi Bi no cambió la táctica que le había permitido renacer, pero sí que buscó otro material. El suyo, concretamente. Pelotas más vivas con las que concretó la remontada. Con sus cueros consiguió hacer daño con el saque (logró cuatro tantos con el disparo inicial) y castigó a su rival dando violencia y dirección a sus golpeos. Buscó la pared y derribó la resistencia de un Saralegi que acabó cometiendo un par de errores fruto del cansancio y la desesperación.

Saralegi13

Retegi Bi22

Duración 55:26 minutos.

Saques Ninguno de Saralegi y 4 de Retegi Bi (tantos 9, 11, 18 y 19).

Faltas de saque 1 de Saralegi.

Pelotazos 295.

Tantos en juego 8 de Saralegi y 12 de Retegi Bi.

Errores 5 de Saralegi y 5 de Retegi Bi (incluida 1 pasa del cuatro y medio).

Marcador 4-0, 4-1, 5-1, 5-3, 10-3, 10-4, 11-4, 11-7, 12-7, 12-12, 12-14, 13-14 y 13-22.

Incidencias Partido correspondiente a los octavos de final del Cuatro y Medio de la LEP.M disputado en el frontón Beotibar de Tolosa. Media entrada (unos 450 espectadores). El dinero salió a la par, con una ligera tendencia favorable a Julen Retegi. Ejercieron de botilleros Aniceto Lazkano (con Saralegi) y Julián Retegui (con su hijo Julen).

-