Síguenos en redes sociales:

Detalles nuevos

Detalles nuevos

en este inicio de temporada hay algunos detalles que, seguramente, habrán llamado la atención de los espectadores en los campos de fútbol, me referiré a dos muy concretos:

Era un tema que parecía no tener solución, cada vez que se producía un tiro libre en las proximidades del área, el árbitro intentaba colocar la barrera a los nueve metros y quince centímetros reglamentados, pero los jugadores comenzaban un desplazamiento progresivo que los acababa situando a ocho, siete y hasta seis metros de distancia al balón, impidiendo con ello la ejecución correcta del tiro.

Año tras año se tomaba conciencia del problema, se instruía a los árbitros para evitarlo pero los resultados eran absolutamente nulos, parecía no haber solución.

Internacional Board, sin prisas, como en ella es habitual, comenzó la experimentación con el spray y esta temporada llega ya a los campos españoles, los árbitros salen con otro artilugio más y los resultados están siendo excelentes: por fin estamos viendo que los tiros libres se ejecutan de modo correcto.

Ya solo falta que los lanzadores acierten porque, sorprendentemente, en contra de lo esperado, los porcentajes de goles en estas jugadas de estrategia no están subiendo.

Otro detalle nuevo, aunque menos llamativo, es que al acabar el primer tiempo y al final del partido el asistente más próximo a los banquillos ya no se dirige al centro del campo para encontrarse con el resto del equipo arbitral, ahora se introduce directamente al túnel de vestuarios con el fin de controlar lo que pueda suceder en la entrada de jugadores.

Es de esperar que con esta medida se eviten algunas de las escenas poco edificantes que se producen entre jugadores, técnicos y directivos al final de los partidos o al menos se tenga información fiable sobre ellas.

Pequeñas modificaciones que tendrán sus efectos a lo largo de la temporada.

El autor es Vocal de Capacitación del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol