madrid - El Movistar, con un primer triunfo en 2016 a cargo de Dayer Quintana en el Tour de San Luis (Argentina), se presentó ayer con la ilusión de que su condición de número uno mundial se rubrique con el título del Tour de Francia, al que aspirará su líder máximo, el colombiano Nairo Quintana. El conjunto que dirige Eusebio Unzué afrontará el calendario con 26 corredores, cinco de ellos nuevos, y con la probable baja del italiano Adriano Malori, gravemente herido en el reciente Tour de San Luis.

Con el liderazgo de Nairo Quintana, aspirante al Tour de Francia, y Alejandro Valverde, que se estrenará en el Giro de Italia, el equipo de Unzué firmó un 2015 “inolvidable”, pero sus ilusiones pasan por mejorarlo en 2016.

El comienzo de temporada ha sido agridulce, pues a la vez que Dayer Quintana, el Gran hermano, celebraba la victoria del Tour de San Luis, el italiano Adriano Malori lucha en un hospital argentino por superar una grave lesión cerebral.

Movistar es el equipo más longevo del World Tour y en el sexto año de patrocinio de Telefónica aspira a seguir, por tercera temporada consecutiva, en la cúspide universal.

Para conseguir ese objetivo, al potencial de la pasada temporada se añaden cinco refuerzos: el portugués Nelson Oliveira, el colombiano Carlos Betancur y los españoles Dani Moreno, Jorge Arcas y Antonio Pedrero.

Entre los fichajes destaca la llegada de Dani Moreno, de 34 años. El madrileño, que ya estuvo con Unzué en el Caisse d’Epargne, es un corredor con experiencia que asegura presencia en los puertos de montaña y con opciones en las clásicas que ofrecen final elevado. Ganó la Flecha Valona en 2013 y viene de ser gregario de Purito Rodríguez en el Katusha.

También se espera mucho de Betancur tras un rendimiento irregular en el Ag2r. Junto a Moreno servirá de gran ayuda para Nairo Quintana y Alejandro Valverde, y a la vez podrán jugar algunas bazas.

El equipo de Unzué, además, espera buenas prestaciones de corredores como Jonathan Castroviejo, cuarto en la contrarreloj del Mundial, así como de la progresión de Jon Izagirre, ganador de la Vuelta a Polonia, los hermanos Herrada y la presencia en montaña de ciclistas como el colombiano Winner Anacona, otro escarabajo.

La contrarreloj por equipos será un reto para el grupo, si bien la lesión de Malori lo debilita en esta parcela. La formación cuenta con especialistas como el británico Alex Dowsett, el alemán Jasha Sütterlin, Jonathan Castroviejo y Nelson Oliveira. La idea es mantener al menos el bronce del Mundial de Richmond.

Unzué sigue confiando en sus clásicos, el navarro Imanol Erviti, José Joaquín Rojas y Fran Ventoso, y espera la explosión de su hombre bala, Juanjo Lobato.

El equipo echará de menos la experiencia y la personalidad de Pablo Lastras, retirado tras el último accidente que sufrió en competición.

Mirando al futuro, Movistar tiene un tesoro con la juventud. En sus filas dos vencedores del Tour del Porvenir, Rubén Fernández y Marc Soler, pero sobre todo emerge Dayer Quintana como confirmación.

Igor Antón, Eros Capecchi, John Gadret, Beñat Intxausti, Pablo Lastras y el navarro Enrique Sanz han sido las bajas del Movistar para este curso.

unzué: “estamos preparados” Eusebio Unzué, director del Movistar, confesó que para esta temporada han “renovado ilusiones” y una de las ambiciones es poder optar al Tour de Francia, para el que cree que están preparados. “Hay un gran equipo en todos los sentidos y si algo nos ha demostrado la progresión de algunos corredores es que podemos optar al objetivo más importante, que es el Tour de Francia”, dijo. “Creo que estamos preparados para el Tour, aunque también nos gustaría seguir como número uno del mundo, porque sería consecuencia de una temporada excelente, si bien no es el objetivo de partida. Es un deseo y creo que el equipo está preparado para ello”, confesó el director navarro.

Por su parte, Nairo Quintana ciclista colombiano del Movistar, declaró que el Tour de Francia es la meta que más los “desvela” para esta temporada, puesto que siguen “soñando de amarillo” para conquistar la ronda francesa por primera vez. “Es el objetivo con el que tanto hemos soñado, aunque luego hay otros secundarios como los Juegos Olímpicos y la Vuelta a España”, apuntó Quintana, quien ha participado en las ediciones de 2013 y 2015 de la ronda gala, donde acabó segundo en ambas ocasiones.

Para Alejandro Valverde, el Giro de Italia, en el que participará por primera vez, será su gran reto. “Estamos llegando a un punto de mi carrera en el que si no lo hago ahora no lo hago nunca. Al Giro nunca había ido y creo que es el momento, ya que estoy en una forma física para hacerlo bien”, aseguró. - Efe

El plantel del Movistar. Nairo Quintana, Alejandro Valverde, Dani Moreno, José Herrada, Jesús Herrada, Jon Izagirre, Gorka Izagirre, Javi Moreno, José Joaquín Rojas, Fran Ventoso, Imanol Erviti, Jonathan Castroviejo, Rubén Fernández, Juanjo Lobato, Marc Soler, Jorge Arcas, Antonio Pedrero, Andrey Amador, Dayer Quintana, Adriano Malori, Jasha Sütterlin, Alex Dowsett, Winner Anacona, Rory Sutherland, Nelson Oliveira

y Giovanni Visconti.

Hoy, Mallorca. Está previsto que 21 equipos participen desde hoy y hasta el domingo en la 25ª Challenge Vuelta a Mallorca, primera gran prueba de la temporada. Entre los corredores, el medallista olímpico y campeón del Tour 2012 Bradley Wiggins.