madrid - El abulense Carlos Soria líder de la Expedición BBVA, logró en la madrugada del domingo hacer cima en el Annapurna (8.091 metros), la décima montaña más alta del planeta, y a sus 77 años -5 de febrero de 1939- se convirtió en la persona de más edad en conseguirlo. A Soria solo le restan el Dhaulagiri y el Shisha Pangma para coronar los 14 ochomiles.
El alpinista holló la cima de la décima montaña más alta del planeta cerca de las 9.00 horas -5.15 hora en la península-. En una dura y larga etapa final, el equipo cubrió en algo más de trece horas los últimos mil metros de desnivel que les separaba del Campo 4 (7.100 metros). Los componentes de la expedición afrontaban tras la cima el descenso hasta el Campo 4. El mal tiempo -ninguna otra expedición lo había conseguido tampoco hasta el momento esta temporada- ha hecho que el intento definitivo se postergara mucho mas de lo esperado.
Carlos Soria se comunicaba con el campo base antes de iniciar el ascenso. “Nunca he ido hacia la cima de un ochomil con tan buen tiempo como estamos teniendo. Hemos hecho lo que teníamos que hacer, lo que creíamos que era lo lógico y como siempre haciendo bien las cosas. Ojalá mañana podamos llegar a la cumbre”, indicó.
La marcha final desde el Campo 4, situado a 7.100 metros, se inició sobre las 19.30 horas -15.45 hora española-. Las previsiones recibidas indicaban que durante la noche pararía la nieve y quedarían nubes altas, con vientos por debajo de los 20 kilómetros hora.
Carlos Soria y el equipo, formado por Carlos Martínez y Luis Miguel López, llegaban a la cima del Annapurna alrededor de las 9.00 horas y, en ese momento, Soria pasaba a la historia del alpinismo mundial al convertirse en el escalador de más edad en hollar la cima del coloso nepalí. Acompañados por su gran amigo Mhuktu Sherpa, tras el descenso, para mañana por la tarde tras descansar en el campo base -4.200 metros-, pondrán rumbo al Dhaulagiri, segundo objetivo de Carlos Soria esta temporada.
con más de 60 años Después de haberlo intentado en 2012 y 2015, ha sido en la tercera ocasión cuando la montaña le ha permitido llegar a la cima. Con esta cumbre, el abulense está más cerca de completar los 14 ochomiles; solo le restan el Dhaulagiri, esta misma temporada, y el Shisha Pangma.
Carlos Soria es el único alpinista que ha escalado once montañas de más de 8.000 metros después de cumplir los 60 años, y es la persona más veterana en la historia que ha ascendido con éxito al K2 (65 años), Broad Peak (68 años), Makalu (69 años), Gasherbrum I (70 años), Manaslu (71 años), Lhotse (72 años), Kanchenjunga (75 años) y Annapurna (77 años).
La publicación especializada Desnivel se hacía ayer eco de otras sensaciones del alpinista antes de afrontar el ataque final a la cima. “Cuando estás de nuevo en el campo base es cuando verdaderamente has conseguido las cosas. En la cima siento ganas de volver porque la bajada es igual o más peligrosa que la subida”, recordaban otras de sus palabras. “Nos apetece mucho subir al Annapurna pero también nos apetece mucho vivir. Lo único que me inquieta son las avalanchas. No hay otra cosa en el Annapurna y en la mayoría de las montañas. De lo demás no tengo miedo, voy preparado”. - E.P./D.N.
oiarzabal y zerain, en el campo 2
Dhaulagiri. Juanito Oiarzabal y Alberto Zerain han instalado el campo 2 del Dhaulagiri (8.167 metros), a más de 6.600 metros, en medio de unas duras condiciones climatológicas. Este campo de altura junto con el último tramo de la montaña es el más tramo más peligroso. “Si nieva, existe un riesgo elevado de avalanchas por lo que tendremos que abandonarlo de forma inmediata”, señaló Oiarzabal en un comunicado de la expedición. Oiarzabal avanza hacia la cima a falta de cuatro montañas para completar junto su reto 2x14x8000 de escalar por segunda vez las 14 montañas más altas del planeta.