Síguenos en redes sociales:

Sergio se une al team New Balance

acuerdo fernández continúa con su 2016 de ensueño y firma con el equipo de la marca estadounidense

Sergio se une al team New BalanceEFE

PAMPLONA. Al legendario golfista Gary Player le dijeron una vez que tenía suerte con sus golpes. Con gesto hierático respondió: “Cuanto más entreno, más suerte tengo”. Similar al día en el que Messi anotó un gol pegando previamente en el poste y Guardiola explicó después que algunos le pegan al palo y va fuera y otros le pegan y va para adentro.

No se puede reducir a cero el factor suerte en el mundo del deporte -lo recuerda Woody Allen en Match Point con la pelota de tenis que golpea la red y vuela indecisa sin saber en qué lado caerá- sin embargo, el trabajo siempre se impone a la fortuna.

Sergio Fernández -Barañáin, 1993- viene de completar la mejor temporada de su vida. Un año más que sobresaliente para el atleta navarro, que ha ido recogiendo los frutos de tantas horas de entrenamiento. Él es de los que cuanto más trabaja, más suerte tiene.

Hace un par de días se hizo oficial que Sergio Fernández dejaba el Pamplona Atlético para enrolarse en las filas del New Balance Team, un equipo que va a dar una dimensión extra a la ya rutilante carrera del vallista.

proyección “Estoy muy contento porque es adecuado para seguir progresando a nivel deportivo, me va a dar muchas facilidades, un soporte económico bueno y va a promocionar mi carrera. Estoy muy feliz y me va a dar pie a crecer un poco más como atleta”, reconoce el navarro, satisfecho de unir su nombre al de la multinacional americana.

Los tres pilares que fundamentan esta decisión podrían resumirse en el apoyo deportivo, el apoyo económico y su proyección, que traspasará las barreras nacionales. “Quiero salir un poquito más a nivel internacional porque tienen más contactos y eso te abre las puertas. Además promocionarán un poco mi imagen, que eso es adecuado también”, corrobora el joven, que firma por la marca por dos años y otros dos opcionales en función de resultados en el Mundial y en el Europeo.

El vallista confirma que su agente habló con otras marcas como Adidas pero que New Balance fue la que más fuerte apostó por él. El comienzo de una bonita amistad. Pero, ¿qué reconocimientos acumula Sergio para que las firmas internacionales pongan sus ojos en él? La respuesta es muchos y variados.

méritos El 8 de julio de este año, en plenos Sanfermines, Sergio lanzó su particular chupinazo logrando una meritoria plata en 400 vallas en el Europeo de Amsterdam. Toda una gesta que le permitió saltar a los titulares de la prensa estatal. Su expresión y su grito de rabia una vez cruzada la línea de meta quedarán para el recuerdo. Mucha energía contenida que explotó cuando se supo poseedor del metal.

“Me dije: aquí gana el que más huevos tenga”, dijo Sergio tras la carrera y es cierto, le echo huevos. Tanto es así que firmó una marca de 49.06. El récord de España -49.00- sentía su aliento en el cogote.

Esa plata hacía presagiar que algo grande se fraguaba para los Juegos de Río que comenzaban en apenas un par de meses. La forma del de Barañáin era envidiable y llegaba a Copacabana con la moral por las nubes. Sin ponerse barreras. Él es más de saltarlas.

En Brasil confirmó los buenos augurios clasificándose para las semifinales y, una vez allí, saltó al tartán dispuesto a dejarse la vida por un hueco en la final. No pudo colarse en la última pero no se fue de Río con las manos vacías, de hecho, hizo historia, aunque a él acabará con un sabor un tanto agridulce.

Fernández batió el récord de España de los 400 vallas, una marca que poseía José Alonso Valero y que llevaba 29 años en vigor. Vamos, que el día que se estableció dicho récord a Sergio aún le faltaban seis años para nacer. El atleta navarro pulverizó esos 49.00 parando el crono en 48.87. Acabó enfadado por no lograr el billete para la final, pero cuando se le pasó el cabreo y puso todo en valor, se percató de que el récord era un magnífico broche de oro para la temporada.

Ahora, estampada la firma con New Balance, el futuro adquiere unos tintes brillantes para Fernández que tendrá estabilidad para entrenar y competir al máximo nivel.

Es imposible no acordarse en estos momentos de las palabras de José María Odriozola, expresidente de la Federación Española de Atletismo que definía como “milagro” que se consigan buenos resultados con la inversión existente y ratificaba que este deporte es puramente “artesanal”.

“Es curioso que pese a las reducciones hay progresos y buenos resultados pero yo lo achacaría a las ganas que tiene cada uno de hacerlo bien y la ilusión que se plasma en los entrenamientos”, opina Sergio al respecto.

El deportista navarro, formado en Lagunak y Pamplona Atlético, ha sido nominado para el premio José Luis Alonso, que reconoce al mejor atleta español del año. Galardón por el que competirá con un selecto club formado por: Ruth Beitia, Orlando Ortega, David Bustos y Bruno Hortelano. La crème de la crème del atletismo nacional. “Es un placer estar nominado”, dice, aunque considera a Beitia y Ortega como favoritos.

Sergio no quiere bajar el ritmo, su hambre de éxitos no está saciada ni mucho menos y ya tiene en el horizonte sus próximos retos. “Tenemos el Mundial de Londres, que es el objetivo principal y luego lo que vaya viniendo... no sé si Diamond League... el Campeonato de España, seguro, porque me hace ilusión también”, asegura con decisión.

Sergio confía en que la suerte siga de su lado en esta nueva temporada, él por su parte, pondrá el trabajo.

un gigante ‘made in usa’

110 años de historia. La marca New Balance se ha dado a conocer en España en los últimos años debido al éxito, principalmente, de sus zapatillas. No obstante, la firma tiene su sede principal en Boston y cuenta con 110 años de historia. Recientemente, la marca de Massachusetts está invirtiendo de manera activa en patrocinio de deportistas de alto nivel y vistiendo a equipos de diversas disciplinas, a modo de ser reconocida por el gran público. New Balance es la marca que hace las camisetas del Sevilla y del Sevilla Atlético; además, jugadores de la talla de Nasri, Negredo y San José llevan sus botas.