España46
Finlandia16
ESPAÑA Corrales; Gurbindo (4), Ángel Fernández (3), Goni (1), Balaguer (6), Figueras (7) y Marc Canellas (1) -siete inicial- Entrerríos (3), Morros (1), Arino (3), Guardiola (4), Dani Dujshebaev (5), Sole (6, 1p), Chema Márquez (2) y Alex Dujshebaev.
FINLANDIA Leven; Koljonen (1), Broman (2), Forss (1), Jansson (2), Sundberg y Weber (1) -siete inicial- Helander (3, 1p), Hellakoski, Syrjala (3), Broman (3), Laitinen (ps) y Makela.
Parciales 4-1, 7-1, 12-4, 17-5, 22-9, 27-9 (descanso) 30-10, 34-12, 39-13, 43-14, 45-14 y 46-16.
Árbitros Karim Gasbi y Raouf Gasmi (Francia)
Incidencias En el descanso se rindió homenaje a los exjugadores de la selección española y del Calpisa Miguel Ángel Cascallana y Juan Pedro de Miguel, fallecidos el pasado año.
ALICANTE - La selección española de balonmano cerró ayer su clasificación para el próximo Campeonato de Europa en Croacia con una nueva exhibición ante Finlandia (46-16) que le permite cerrar la fase de grupos con un pleno de triunfos.
El equipo de Jordi Ribera, con seis victorias en seis partidos, pasó por encima del conjunto nórdico, que ni siquiera pudo ofrecer resistencia más allá de los primeros segundos del encuentro.
El apabullante triunfo de España se cimentó en su sólida defensa y su voracidad ofensiva, ya que nunca levantó el pie del acelerador a pesar de las amplias diferencias que iba estableciendo en el marcador.
El joven equipo español, en el que debutó Marc Canella, ni siquiera necesitó el lanzamiento exterior para machacar la defensa de su rival, incapaz de neutralizar la vertiginosa circulación de los jugadores de Ribera. La salida de España no dejó lugar a las dudas. Un 9-1, cimentado en las paradas de Corrales y los goles de Balaguer, Figueras y Gurbindo le permitió volar en el marcador ante un rival incapaz de plantar cara.
Ribera ensayó defensas y repartió minutos entre todos los convocados, entre los que destacó, ya en la segunda parte, Gedeón Guardiola, muy motivado en su regreso a su tierra.
Figueras, Balaguer, Sole y Dani Dujshebaev, casi siempre a la contra, se sumaron al festival goleador de España, que cerró el partido y la clasificación para el Europeo con un resultado escandaloso y una fase con pleno de triunfos (46-16). - Efe