pamplona - Uno de los acontecimientos deportivos más importantes de la historia de EEUU fue el conocido como miracle on ice -milagro sobre hielo- cuando su selección de hockey derrotó a los soviéticos en 1980.

Lo que ha sucedido recientemente en el Campeonato de España de esquí de fondo ha sido también una especie de milagro. El fin de semana del 13 y 14 de enero en Linza, los navarros Xabier Macías y Unai Sanz se subieron al podio. El primero fue plata en esprint y técnica clásica; el segundo, bronce en técnica clásica. Es necesario recalcar que el Campeonato de España se divide en tres citas y que el pasado fin de semana en Benasque, Xabi se colgó el oro en larga distancia 30 kilómetros categoría sénior y Unai se subió al tercer cajón.

Todo esto generó una triple particularidad: nunca había habido dos navarros en el podio en categoría sénior, nunca había sucedido eso dos veces y nunca un esquiador foral había sido oro en categoría sénior.

Los dos deportistas pertenecen al Club Esquí de fondo Huarte, que tiene más de 100 socios y unas 35 fichas de competición y no es raro verles practicando rollerski -esquí con ruedas- durante la pretemporada. “Es lo más parecido al esquí de fondo. Otras federaciones se van a glaciares pero para eso hace falta mucho apoyo económico”, dice Xabi. “El dinero tiene una repercusión bastante directa en los resultados. Si tienes buenos esquís y buen material para cuidarlos, pues más corres. Eso es así”, corrobora Unai, que explica que ellos, por sus obligaciones, solo pueden entrenar en nieve los fines de semana. “Algunos de los que hemos ganado son profesionales, su ocupación semanal es el esquí”, cuenta Unai. De hecho, en el campeonato participa un equipo militar y otro de la Guardia Civil.

Las dificultades son muchas, pero en esta última edición el esfuerzo se juntó con el azar. El 2018 es año de Juegos Olímpicos de Invierno por lo que los dos favoritos -Martí Vigo e Imanol Rojo- se encontraban en Corea del Sur con el equipo nacional. “Eso hizo que gente que igual no pudiéramos estar ahí metiéramos el morro”, comenta Xabi.

La prueba era exigente con una salida en masa, un ascenso de unos dos kilómetros y tres vueltas a un circuito situado en un llano superior. “Yo sabía que tenía que intentar romper la carrera. Disputarla al esprint me podía perjudicar”, narra Xabi, que se fugó con dos esquiadores más. Detrás, en un grupo perseguidor, se encontraba el otro navarro: “Aguanté lo más posible al tirón pero eran 30 kilómetros y si sigues a ese ritmo luego igual lo pagas”.

El resultado, tal y como se cuenta en los párrafos superiores, fue un oro para Xabi y un bronce para Unai. Recompensa que te ofrece un deporte que te exige mucho -“tiene un punto de pequeña agonía”, dice Unai- pero que te devuelve en proporción. “Ahora se ven los resultados. Todas las horas de entrenamiento, viajes largos...”, resume Xabi. Unai a su lado asiente: “Es un premio a la constancia. Tengo 29 tacos, había hecho algún podio en cadete y júnior, y no me esperaba volver a estar ahí otra vez”.

Constancia, sufrimiento, una dosis de suerte y mucha voluntad: esos fueron los ingredientes de este milagro... en la nieve.

Xabier Macías. Xabier nació en Pamplona el 15 del marzo de 1995. Actualmente cursa el último año de Enfermería

Unai Sanz. Nacido el 19 de diciembre de 1988, Unai es profesor de Educación Física en Teresianas.

13-14 de enero. El 13 y 14 de enero en Linza se disputaron las pruebas de esprint y 10 kilómetros técnica clásica.

24-25 de enero. El pasado fin de semana se celebró en Benasque la prueba de larga distancia 30 kilómetros.

24-25 de marzo. Candanchú acogerá el 24 y 25 de marzo las pruebas de estilo libre 15 kilómetros y el relevos.

5

medallas

Xabier y Unai está cuajando una gran actuación en el Campeonato de España. En la primera cita, en Linza, Xabi fue plata en esprint y en técnica clásica, mientras que Unai fue bronce en técnica clásica. En Benasque, Xabi fue oro en larga distancia 30 km. y Unai, bronce.