Irlanda defiende su trono
Torneo de las Seis Naciones / El XV del Trébol tratará de revalidar el título, con Francia como principal amenaza para renovarlo
Las grandes potencias del rugby europeo disputarán a partir de este viernes una nueva edición del Torneo de las Seis Naciones. La mayoría de las selecciones aspirantes al triunfo final afronta esta competición con la decepción de haber cosechado unos resultados bastante discretos ante los grandes equipos del Hemisferio Sur durante los amistosos del pasado mes de noviembre, pero tendrán que sobreponerse para tratar de sentarse en el trono del rey en el Norte. Irlandaocupa ahora este asiento tras ganar las dos últimas ediciones, y este año también parte como favorita para revalidar el título. Francia también tiene argumentos para optar al título, Inglaterra siempre cuenta con potencial para dar la sorpresa y Escocia e Italia quieren subir un escalón que les permita codearse con los mejores del continente, mientras que Gales se conformaría con no ocupar la última plaza.
La competición arrancará este mismo viernes con el duelo entre Francia y Gales en París (21.15 horas), y la primera jornada se cerrará el sábado con los choques entre Escocia e Italia (15.15) y, como plato fuerte, el Irlanda-Inglaterra (17.45). En un torneo cargado de historia y de tradición, cada jornada está asegurada la disputa de al menos un partido de máxima rivalidad y cuentas pendientes.
Al margen de las tradiciones que rodean a la competición, esta edición también servirá como banco de pruebas para mejorar las retransmisiones de los partidos, la tecnología que apoya la labor arbitral o el reglamento. Por ejemplo, los jugadores tendrán un máximo de 60 segundos para intentar una conversión y 30 segundos para formar la melé o realizar un saque. En cuanto a las sanciones, se introducirá una tarjeta roja temporal que permitirá al equipo del jugador expulsado reemplazar a ese jugador después de 20 minutos, y se mantiene la tarjeta roja tradicional, que supone la expulsión definitiva, sobre todo para casos de mala conducta.
Irlanda: El rey en el Norte
Irlanda intentará ganar el Torneo de las Seis Naciones por tercer año consecutivo. El XV del Trébol se mantiene como un equipo sólido y competitivo, pero el nivel de su juego parece haber bajado un poco en los últimos amistosos. Los irlandeses, además, afrontan esta competición con un punto de frustración por no haber podido dar su mejor versión ante las grandes potencias del Hemisferio Sur en los amistosos del pasado año. En julio, perdieron ante Sudáfrica por 27-20 para ganarle después por la mínima (24-25), y en noviembre vencieron con apuros a Argentina (22-19) y a una Australia en declive (22-19), pero no pudieron con Nueva Zelanda (13-23). El XV del Trébol tratará de mantenerse, por lo menos, como el rey en el Norte, emulando a Robb Stark en Juego de Tronos.
El conjunto irlandés tendrá la ventaja de tener que jugar en Dublín ante Inglaterra, en la primera jornada, y frente a Francia, aunque deberá disputar tres encuentros a domicilio, ante Escocia, Gales e Italia.
Francia: Dupont vuelve al XV del Gallo
Antoine Dupont regresa al Torneo de las Seis Naciones con la esperanza de guiar a Francia a la victoria final. El medio melé del Toulouse y capitán del XV del Gallo se perdió la pasada edición para formar parte de la selección francesa de rugby a siete, con la que acabó conquistando el oro olímpico en París.
Subcampeón en 2024, el equipo que dirige Fabien Galthié, además, afronta la competición con la moral por las nubes tras haber vencido a Argentina (37-23) y a Nueva Zelanda (30-29) en los tests de noviembre. Así, varios pronósticos sitúan a Francia al mismo nivel de favoritismo que Irlanda para conquistar la victoria final. El calendario, no obstante, será un obstáculo para los franceses, que solo jugarán como locales ante Gales, en la jornada inaugural, y frente a Escocia, y que tendrán que visitar a Inglaterra, Irlanda y una Italia con la que empataron en la pasada edición.
El lapurtarra Charles Ollivon se perderá el torneo por lesión, mientras que su paisano Maxime Lucu se encuentra entre los convocados para el partido inaugural ante Gales.
Inglaterra: En la sombra
El potencial de la selección inglesa obliga a meter al XV de la Rosa en la lista de aspirantes a dar la sorpresa y hacerse con la victoria final, pero lo cierto es que el combinado inglés no dejó buenas sensaciones en los tests de otoño. Los de Steve Borthwick cayeron entonces ante Nueva Zelanda (22-24), Australia (37-42) y Sudáfrica (20-29).
Los ingleses, que no ganan este torneo desde 2020, fueron la única selección capaz de vencer a Irlanda en la pasada edición (23-22), pero su actuación global en el torneo fue bastante irregular, y acabó en la tercera posición con tres triunfos y dos derrotas. En esta edición tendrán que visitar al último campeón en la primera jornada. El XV de la Rosa también deberá viajar a Gales, y tendrá la ventaja de recibir en Twickenham a Francia, Escocia e Italia. El rendimiento del apertura Marcus Smith volverá a estar bajo todos los focos.
Escocia: Tres partidos en Murrayfield
Escocia afronta con optimismo esta edición. El XV del Cardo reforzó su moral en los tests de noviembre y tratará de mejorar la cuarta plaza lograda en Torneo de las Seis Naciones de 2024, cuando brilló por su buen juego más que por sus dos únicos triunfos. El seleccionador Gregor Townsend no podrá contar con el capitán Sione Tuipolotu, pero sí con dos de sus principales estrellas, el apertura Finn Russell y el ala Duhan Van der Merwe.
Los escoceses, que no ganan el torneo desde 1999, recibirán en Murrayfield a Italia, Irlanda y Gales, y tendrán que visitar a Francia e Inglaterra. Ganar la Copa Calcuta por quinta vez consecutiva será otro de los propósitos del equipo de Townsend.
Italia: Un listón muy alto
El año pasado, Italia celebró su vigésimo quinta participación en el Torneo de las Seis Naciones firmando la mejor actuación de su historia: dos triunfos y un empate que solo le permitieron terminar en la quinta plaza. De la mano del seleccionador argentino Gonzalo Quesada, exentrenador del Biarritz, el combinado transalpino ejecutó un salto cualitativo que tratará de igualar en esta edición.
Italia venció en 2024 a Escocia y Gales, y estuvo a punto de derrotar a Francia. En esta edición, los italianos visitarán al XV del Cardo y a Inglaterra, la única selección a la que aún no han derrotado desde su inclusión en el torneo, y recibirán en Roma a Francia, Irlanda y Gales, su gran rival en la lucha por evitar la última plaza.
Gales: En plena crisis
Gales intentará poner fin a uno de los peores momentos de su historia reciente. Por primera vez desde 2003, el XV del Dragón fue el colista de la pasada edición tras perder sus cinco partidos y sumar tan solo cuatro puntos bonus, y tampoco logró ganar a ningún rival en sus amistosos de julio y de noviembre, encadenando doce derrotas consecutivas desde 2023.
Los galeses no lo tendrán fácil para evitar la última plaza de la clasificación, porque, además de jugar en Francia, deberán visitar también a dos de sus teóricos rivales de la zona baja, Italia o Escocia, y tendrá que recibir en Cardiff a Irlanda e Inglaterra.
El seleccionador Warren Gatland podrá contar de nuevo con jugadores experimentados, como Liam Williams, Josh Adams, Dafydd Jenkins, Elliot Dee o Taulupe Faletau, que estuvieron ausentes en los tests de noviembre, y otros ocho jugadores jugarán por primera vez este torneo.