Presentada en Estella-Lizarra la 26 edición del Gran Premio Miguel Induráin que se celebrará el próximo 5 de abril. “Un circuito que es ya todo un clásico, donde la gente se conoce los pasos, la montaña y todo el circuito por lo que es ya reconocido y la gente que viene sabe dónde viene y los espectadores también”, ha asegurado Miguel Induráin que ha sido el último ganador navarro de esta carrera cuando todavía no llevaba su nombre en el año 1987. LIBRO DE RUTA
20 equipos
Entre los participantes habrá 20 equipos y contará con tres ganadores de la prueba como Jon Izaguirre (en 2016 y 2023) Warren Barguil (2022) y Brandon McNulty (2024). También habrá siete ciclistas profesionales navarros. Urko Berrade, Diego Uriarte, Mikel Retegi, Hugo Aznar, Igor Arrieta, Iker Mintegui y el estellés Unai Esparza.
Para esta edición la personalidad destacada ha sido el entrenador Jose Ignació Armijo, del equipo Hostal Latorre, en reconocimiento por su trayectoria y por su vinculación con el ciclismo “nuestra tarea ha sido la de dar la oportunidad a los corredores que han podido ser descartados”.
Para Marta Garín, presidenta del CC Estella -club que organiza un total de 24 carreras al año-, este día es “la culminación para nuestro club que organiza carreras en todas las categorías y sentimos un gran orgullo en el que participamos más de 100 voluntarios en su organización”. En la ceremonia, el presentador Juan Mari Guajardo ha tenido palabras de recuerdo para el fallecido Manolo Azcona.
El circuito habitual con 204 km
El director técnico de la prueba, Jaime Bacaicoa ha adelantado que se correrá por el circuito habitual con esprints especiales en Puente la Reina y Villatuerta, metas volantes en Legaria y Esella, además de las tradicionales subidas por el Alto de Olejua, Alto de Eraul (2ª), Alto de Guirguillano (1ª), Alto de Lezaun (2ª) y de nuevo el alto de Eraul antes de la bajada hacia Ibarra y la llegada en el paseo de la Inmaculada de Estella-Lizarra tras 204 kilómetros de etapa.