España-Alemania, previa, horario y dónde ver por TV: la prueba del algodónJ. J. Guillén
Desafiando al pasado, sin atender a la historia que devuelve a escena la incapacidad de España para superar a ningún anfitrión de un gran torneo. Con el descaro por bandera que representan dos nuevos referentes, Lamine Yamal y Nico Williams, y confiando en el fútbol que volvió a situarla entre las favoritas, aparece en cuartos de final el gran reto: Alemania en Stuttgart y el posible último baile de Toni Kroos.
Relacionadas
La España de Luis de la Fuente, ya ganadora en la Eurocopa 2024ocurra lo que ocurra, afronta un duelo repleto de grandeza que muchos interpretan como final adelantada al ser las dos selecciones que mejor juego desplegaron. El seleccionador español ha reivindicado su mano de entrenador. Retoque a un estilo para hacer más directa y divertida a España. Paso al joven talento con el mérito de que jueguen con confianza, ajenos a la presión de los grandes escenarios.
Así llega España a una cita imponente. Con descaro y confiando plenamente en su fútbol. Siendo contundente en las dos áreas, un punto clave para el éxito. Segunda más goleadora, tras Alemania, con nueve tantos. La que menos encajó. Un único gol y se lo metió en su propia puerta. Ni uno solo concedió en los cuatro partidos a sus rivales. Tumbando con pegada a Croacia, atropellando con fútbol a Italia, cumpliendo el trámite de Albania y remontando con poderío a Georgia, ya en octavos.
El debate, si es que existe alguno, está entre Pedri y Dani Olmo, este último más vertical y con más disparos a puerta del rival. Hasta ahora el isleño ha sido titular, salvo el día de rotación masiva ante Albania, y no estuvo más de una hora sobre el césped. La situación puede voltearse. Alemania, extramotivada por su condición de anfitriona, encara los cuartos de final con pocas dudas en el once, pero con la mirada puesta en un jugador, Toni Kroos, que podría estar ante su último partido como futbolista profesional.
Él está convencido de lo contrario. “No creo que sea mi último partido”, dijo en rueda de prensa el miércoles, y hará lo posible para evitarlo. ¿Cómo? Siendo, como siempre, el cerebro de Alemania, el líder indiscutible en el centro del campo. Solo la presencia de Leroy Sané o de Florian Wirtz inquieta a la afición germana, dividida entre ambas opciones para el once. Parte con cierta ventaja en el once un Sané que, ya ante Dinamarca, en los octavos de final, le ganó la partida a Wirtz. El que es intocable en el once es Jamal Musiala, peligro principal de la Mannschaft, condicionado a caer al lado izquierdo de la ofensiva germana con la titularidad de Sané, pero con la libertad absoluta de aparecer entre líneas y generar superioridades con Ilkay Gundogan, de corte llegador.
En un escenario de oro como Stuttgart, ante algo más de 50.000 aficionados, en su gran mayoría locales, Alemania buscará la redención: volver a ganar a España tras 36 años sin hacerlo en partido oficial. Caer en cuartos de su propio torneo volvería a ser otra mancha negra en la historia reciente de una selección que quiere volver a lo más alto.
LA PREVIA
España Unai Simón; Carvajal, Laporte, Le Normand, Cucurella; Rodri, Fabián, Pedri o Dani Olmo; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.
Alemania Neuer; Kimmich, Rudiger, Tah, Raum; Kroos, Andrich; Leroy Sané o Wirtz, Gundogan, Musiala; y Havertz
Árbitro Anthony Taylor (Inglaterra).
Estadio Stuttgart Arena. Aforo: 51.000
Hora/tv 18.00/La1.