La España olímpica, la segunda delegación más numerosa de la historia
Por primera vez habrá más mujeres (192) que hombres (190)
La España olímpica más paritaria de la historia –192 mujeres, 190 hombres– viaja a los Juegos de Paris 2024, que se disputan del 26 de julio al 11 de agosto, abanderada por el lustre de un ciclo de éxitos en Mundiales y Europeos y la convicción de que Barcelona 92, y la repetida plusmarca de las 22 medallas, pasará a la historia.
“Por primera vez he dicho que vamos a superar las 22 medallas de Barcelona, y no me arrepiento”, apuntó hace un par de semanas en los Desayunos de Europa Press el presidente del COE, Alejandro Blanco, tradicionalmente cauto en las cábalas, pero asentado su pronóstico en las matemáticas: 34 medallas en grandes campeonatos en el año preolímpico 2015; 41, en 2019 y 67, en 2023.
Ausentes Mireia Belmonte, no clasificada, y Lydia Valentín, retirada, la campeona olímpica en bádminton en Rio 2026 Carolina Marín, tras su ausencia por la lesión de aquella rodilla rota en Tokyo 2020, simboliza el poder emergente del deporte femenino español, que, por vez primera, superará en número (192) al masculino (190) en la historia de los Juegos.
Al margen del empuje de las mujeres hispanas otro dato alimenta el optimismo: España igualará el récord de equipos en unos Juegos, con 11 –dos más que en Tokio–, entre ellos los dos de fútbol, junto a balonmano, hockey hierba, waterpolo y baloncesto, también en las versiones masculina y femenina, y el baloncesto 3x3 femenino. “España es una potencia mundial en deportes de equipo”, subraya Blanco.
Esta metamorfosis del deporte español se puede explicar por dos razones: una inversión millonaria tras la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 y el cambio de mentalidad de los deportistas. Poco después de Tokyo 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya anunció una inversión “histórica” de 1.000 millones para el ciclo 2019-23, un 40 por ciento más que en el anterior, un maná que se pretende mudar ahora en forma de medallas y dejar una huella en la historia del país.
Temas
Más en Juegos Olímpicos
-
Los JJOO de Los Ángeles contarán con taxis aéreos para reducir los atascos
-
París exhibirá el pebetero olímpico hasta los Juegos de Los Ángeles
-
Muere a los 103 años Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana del mundo
-
París 2024 dará medallas de bronce nuevas tras las quejas de los campeones olímpicos