Síguenos en redes sociales:

Manuel Torres, Viscofan y Thomson Reuters Aranzadi, Premios Cámara 2009

PAMPLONA. Los premios de la Cámara Navarra de Comercio e Industria 2009, que se entregarán el próximo 15 de diciembre, han recaído este año en Manuel Torres, por su trayectoria empresarial, Viscofan, en la categoría de exportación, y Thomson Reuters Aranzadi, por su trabajo de innovación.

La Cámara Navarra de Comercio e Industria informó hoy en un comunicado que ha concedido el premio a la trayectoria empresarial 2009 a Manuel Torres "por las cualidades personales y empresariales que reúne, que le han llevado a la puesta en marcha y desarrollo de uno de los grupos empresariales más punteros e innovadores del panorama nacional e internacinal".

En 1975, Torres fundó M. Torres Diseños Industriales S.A., cuya actividad se centró inicialmente en el diseño y la fabricación de maquinaria para la industria del papel. Tras permanecer un año en Mutilva Baja, se trasladó a Torres de Elorz, lugar en el que se ubica actualmente la empresa.

A pesar de que los primeros años fueron difíciles, "los diseños y productos de M Torres comenzaron a tener gran éxito y a ser distribuidos por los cinco continentes".

A lo largo de 2002, la compañía inició una actividad comercial e industrial en el sector eólico y dos años más tarde puso en marcha la planta de Olvega (Soria), donde ensamblan los aerogeneradores. En 2003 se creó M.Torres Deustschland GMBH en Alemania, con el fin de atender y expandir la amplia base de clientes con que cuentan en ese país. La actividad de MTorres en el campo naval se inició en 2004.

Por otro lado, la Cámara Navarra de Comercio e Industria otorgará el premio a la exportación 2009 a Viscofan, que en apenas 30 años de vida ha conseguido exportar el 97 por ciento de la producción de su división de envolturas a más de cien países de los cinco continentes y ha logrado una cuota de mercado del 35 por ciento, según informó la Cámara Navarra.

Una de las claves para el éxito de esta firma, situada en la actualidad entre las diez empresas navarras con mayor facturación, se encuentra en el "afán de internacionalización que dirige su actividad", aspecto que ha motivado la concesión de este premio por parte de la Cámara.

Actualmente, con alrededor de 4.000 trabajadores en todo el mundo (más de 800 en Navarra), Viscofan supera en tamaño a sus tres principales competidoras juntas. Sus planes de expansión en su mercado tradicional de envolturas buscan nuevas líneas de crecimiento a través de la inversión de 25 millones de euros en una planta de cogeneración en Cáseda y la exploración en el campo de la bioingeniería para el desarrollo de la matriz de colágeno CCC para el cultivo de células madre in vitro.

Por último, Thomson Reuters Aranzadi recibirá el premio a la innovación 2009, ya que, según la Cámara de Comercio, constituye un ejemplo de empresa con una trayectoria de innovación permanente. La base de su innovación ha estado en adaptarse siempre a la realidad del mercado y a las necesidades y demandas de los clientes y en el desarrollo de soluciones tecnológicas dirigidas fundamentalmente a facilitar el trabajo de los usuarios de sus servicios.

Gracias a esta mentalidad innovadora, ha pasado de ser una editorial de papel a una empresa de Internet que, además, también tiene productos en papel (más del 60 por ciento de la facturación total se produce por la venta de productos a través de Internet).

Hoy en día, Thomson Reuters Aranzadi es líder en España en su sector, con una cuota de mercado del 40 por ciento. La compañía cerró 2008 con más de 95 millones de euros en ventas y con más de 12 millones de euros de beneficio operativo. Fundada en 1929, pasó a formar parte de la multinaional Thomson en 1999 y en 2008 se fusionó con el grupo Reuters.