Síguenos en redes sociales:

Los afiliados de ESK deben decidir si se marchan al nuevo sindicato antes del 15 de junio

La central que se va a crear se llamará Coordinadora Unitaria de Izquierda Sindical No se plantea "ningún acuerdo de relaciones entre los dos proyectos", que puede producirse con el paso del tiempo

Los afiliados de ESK deben decidir si se marchan al nuevo sindicato antes del 15 de junioFoto: iban aguinaga

pamplona. La Comisión General de ESK redactó un documento el pasado 26 de abril en el que dejaba claro que "el nuevo proyecto organizativo de una parte de afiliados de Navarra debe concretarse en la creación de un nuevo sindicato con un nombre distinto", el de Coordinadora Unitaria de Izquierda Sindical (CUIS) para el 30 de junio. Así, en un principio "no se establecerá ningún acuerdo de relaciones entre ambas organizaciones"; pero también se deja la puerta abierta para ello. De esta forma, la Comisión General rechazaba la propuesta planteada por la Comisión Provincial de Navarra de un modelo confederal con autonomía para solucionar los asuntos relacionados con la comunidad y de decisiones consensuadas cuando los temas sean comunes a todo el sindicato.

El documento informa sobre cómo se repartirá el patrimonio al producirse esta división dentro del sindicato; el proceso para que el afiliado continúe en ESK o en la nueva central y el calendario para la constitución de CUIS. El procedimiento de separación afecta a mil afiliados de ESK en Navarra, quienes tendrán que decidir si continúan bajo estas siglas o en las nuevas.

fechas fijadas Entre el 17 de mayo y el 15 de junio, los afiliados tendrán que pronunciarse. Para ello, se abrirá un proceso en el que los implicados serán convocados a una asamblea en Pamplona y en Tudela; además de que recibirán una carta en la que se les explicará el proceso llevado a cabo con los acuerdos alcanzados y las posturas de las dos partes. También incluirá una papeleta con el nombre de las dos organizaciones sindicales para que el afiliado marque una opción que luego se remitirá a un apartado de correos. "El recuento de las adscripciones se hará en la fecha en que se convenga entre ambas partes", resalta el documento.

En el supuesto de que algún sindicalista no haya respondido a la consulta, se le volverá a enviar una segunda carta, y si sigue sin responder, tanto ESK como CUIS "renuncian a que las personas que no contesten pasen a ser directamente del sindicato, a lo que denominan restos autonómicos". Así, se remitirá otra circular en el que se le indicará que "a fecha de 15 de septiembre se le girará dos cuotas sindicales si no nos traslada previamente su opción hacia una de las organizaciones o hacia ninguna de las dos", se indica.

patrimonio, cuentas y pasivos En el reparto del patrimonio, la nueva organización recibirá 132.200 euros por parte de ESK. Como patrimonio común de las dos organizaciones quedan "la totalidad de los fondos de Afinsa que serán puestos a nombre de las dos siglas sindicales mediante acta notarial; y el reparto de los fondos que se recuperen se distribuirán en base a la proporción 21,27%-78,73%. Además, se acuerda hacer un listado con todos los créditos reclamados en el proceso judicial y en estudiar el mecanismo para ponerlos a nombre de ESK y CUIS".

En relación a las subvenciones estatales y autonómicas de Navarra que se otorgan en función de la representación sindical, ESK se compromete a "transferir al nuevo sindicato las cantidades que le correspondan", que serán directamente proporcionales al número de representantes que habiendo sido elegidos en candidaturas de ESK opten por CUIS en el segundo semestre de este año. El dinero de las cuentas bancarias y del Elkartasun Fondoa pertenecen a ESK; y asume íntegramente todos los compromisos adquiridos con los pasivos en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.