Los sindicatos exigen un "examen exhaustivo" de la muerte de un trabajador en Mendigorría
UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT han criticado "la falta de medidas de seguridad, de información y formación" del puesto
PAMPLONA. En su nota, la UGT ha vuelto además a denunciar "enérgicamente" esta "lacra", así como la falta de medidas de seguridad y de información y formación acerca de cómo realizar el trabajo de una manera segura.
También "de forma enérgica" ha denunciado esta muerte el sindicato CCOO de Navarra que, en otro comunicado, ha recordado que, según datos del Ministerio de Trabajo, en Navarra en el periodo enero-agosto se han computado 5.762 accidentes de trabajo en jornada, de los cuales 7 han sido mortales.
Tras condenar asimismo "la lacra de la siniestralidad laboral", CCOO ha pedido a las empresas "que extremen su vigilancia en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales", además de instar a la Administración "a que vele por el cumplimiento de la normativa y haga uso de sus potestades inspectoras y sancionadoras".
También desde ELA se ha hecho hincapié en la "falta total de medidas de seguridad" en este caso, y se ha advertido de que los "responsables" en esta situación son "las patronales con el beneplácito de los gobiernos y la inspección haciendo la vista gorda".
LAB, por su parte, que según sus datos eleva a diez la cifra de las personas fallecidas en accidente laboral en Navarra en lo que va de año, ha denunciado asimismo "la pasividad y dejadez institucional. "Y más aún si cabe en estas fechas de recorte de presupuestos para todo, también en prevención de riesgos laborales", ha dicho.
"Así que las inspecciones, campañas y planes preventivos seguirán brillando por su ausencia", ha augurado LAB, que ha convocado para mañana en Mendigorría una concentración de protesta contra la siniestralidad laboral.
Con el mismo motivo pero para el próximo jueves en Pamplona, han convocado otra concentración los sindicatos CGT y ATTU, que tienen contabiizados nueve muertos en el trabajo en Navarra este año y que, con ello, quieren dejar claro su condena por el fallecimiento y su apuesta "por mayores cotas de movilización en la defensa de nuestros derechos y de nuestra salud en el trabajo".