tafalla. La sede de UGT de Tafalla albergó ayer la reunión de su Consejo Regional, órgano integrado por la Comisión Ejecutiva y los secretarios generales de las diferentes Federaciones y Uniones Comarcales.

En ella, Javier Igal, secretario general de la Unión Comarcal que representa al 45% de los trabajadores de la Comarca, aseguró que la Comarca de Tafalla atraviesa una situación "complicada" debido tanto a la falta de liquidez que padecen las empresas de la zona, lo que supone un riesgo para "la viabilidad futura inmediata" de muchas de ellas, como a la centralización industrial que se da generalmente en la Cuenca de Pamplona. "El tejido industrial de nuestra comarca es maduro, obsoleto y no está en condiciones de competir en un mundo globalizado. Esto es una llamada a los poderes públicos, que se le dedique espacio a las poblaciones. Hay que dejar fuera la centralidad industrial de la Cuenca de Pamplona e invertir en proyectos industriales que vertebren la unidad industrial de la comunidad", señaló Igal. Durante la reunión, además, los representantes sindicales analizaron el Informe de Valoración emitido en el Consejo Económico y Social (CES), el pasado 27 de octubre, donde dejaron claro su rechazo al anteproyecto presupuestario elaborado por el Gobierno de Navarra para 2011 por tacharlo de "electoralista".

valoración de los presupuestos El secretario general de UGT, Juan Goyen, exigió que "sea negociado, modificado y acordado en el Parlamento por todos los representantes políticos de esta comunidad. No admitimos las enmiendas a la totalidad, sino unas enmiendas que den consigo un presupuesto que represente una política económica que incida más en el crecimiento que en la reducción fiscal".

Por otro lado, Goyen señaló que se está dando forma al paro parcial que va a llevar a cabo la Confederación Europea de Sindicatos el próximo miércoles 15 de diciembre y que UGT continuará con su lucha para que el Gobierno central rectifique la reforma laboral y económica llevada a cabo.

Finalmente, el secretario general de UGT manifestó que el sindicato está a la espera del lanzamiento de una Iniciativa Legislativa Popular contra la reforma laboral, que finalmente parece que tendrá cobertura a nivel europeo gracias al respaldo de la Confederación Europea de Sindicatos.