pamplona. Sunsundegui se reunió ayer con Renfe para presentar la empresa alsasuarra a la entidad pública y para estudiar las posibles líneas de negocio que pueden surgir de la relación de las dos compañías. Actualmente, como Renfe no se encuentra en la cartera de clientes de Sunsundegui, la firma navarra pretende captarla a través de ofrecerle algunos servicios que pueden responder a sus necesidades. "Buscamos impulsar nuevas oportunidades de negocio como la remodelación de vagones de tren, la reparación de éstos por accidente o la adaptación de los vehículos a las demandas de las personas discapacitadas", recordó ayer el director general de Sunsundegui, José Ignacio Murillo.

En el encuentro que se celebró ayer, Murillo se entrevistó con el director general de Fabricación y Mantenimiento de Renfe, Avelino Castro, quien escuchó la grave situación por la que atraviesa la empresa, con unos 350 empleados.

En esta primera toma de contacto también participaron el secretario confederal de Innovación e Industria de UGT, Patxi Sanjuán; el secretario federal de Metal, Construcción y Afines de UGT, José Muñoz, responsable del sector ferroviario; y el secretario general de MCA-UGT en Navarra, Lorenzo Ríos. Así también acudió el responsable de Economía del Partido Socialista de Navarra (PSN), Anai Astiz, que mostró su satisfacción por la reunión. "Renfe nos ha recordado la caída de la actividad por la crisis, pero se ha comprometido a estudiar las posibilidades que pueda haber de trabajar con Sunsundegui".

La factoría de Alsasua, que este año espera facturar unos 47 millones de euros, "ha mejorado, pero se encuentra lejos de ser rentable", señaló Murillo. De ahí, la importancia de llegar a nuevos clientes como Renfe. El representante de esta empresa pública en la reunión, Avelino Castro, resaltó que su compañía evaluará los datos remitidos por la firma navarra.

sus dos áreas Sunsundegui combina la fabricación de autobuses (que este año producirá unos 250, pero que debería llegar a los 400 anuales para ser rentable) con la producción, modernización y reconstrucción de unidades para el transporte ferroviario. Un área en la que pretenden profundizar, sobre todo, ahora que los pedidos de vagones para Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) concluyen a primeros del año que viene.

"Hemos transmitido a Renfe la necesidad de proyectar nuevas líneas de negocio que den estabilidad al proyecto industrial para la comarca de Alsasua, tan castigada por el desempleo", remarcó Murillo. El secretario general de MCA-UGT, Lorenzo Ríos, se mostró convencido de que "Sunsundegui tiene futuro", pero para ello, "la empresa y los trabajadores deben ir de la mano para buscar la competitividad y la garantía de empleo, tanto para ellos como para la industria auxiliar. La colaboración con Renfe puede constituirse en una alternativa viable que ponga a la firma de Alsasua en el camino de la necesaria diversificación y pueda despejar su futuro a corto y medio plazo". Esta reunión se produjo un día antes del encuentro que van a tener hoy a las 10.00 horas la dirección con el comité (cinco delegados de UGT, cuatro de ELA, tres de LAB y uno Independiente). En ella, tratarán el plan de ajuste para la viabilidad de la fábrica, que afecta directamente a las condiciones laborales de los trabajadores.

la necesidad de recortes Tras ser intervenida por el Gobierno de Navarra para evitar su quiebra, ahora, la empresa ve necesario recortes salariales: una bajada del 5% en 2011 y congelación para los dos años siguientes, y un incremento del 2% para 2014 y 2015 sin tener en cuenta el comportamiento del IPC.

Entre las medidas de Sunsundegui para hacer viable el proyecto se encuentra también la de plantear un posible expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión temporal a la plantilla el próximo año, y la de estudiar cómo se puede aplicar de forma efectiva el concepto de productividad, entre otras de las propuestas que se debatirán hoy.