pamplona. Planasa, empresa navarra dedicada al cultivo y comercialización de semillas hortofruticolas, tiene previsto invertir unos 7,5 millones de euros en una empresa filial de California. El objetivo de esta filial es abastecer tanto al mercado californiano como a Florida, dos estados calificados como "estratégicos" por la empresa de Valtierra.
Alexandre Pierron-Darbonne, gerente de Planasa, comenta que "Planasa IIc. (el nombre adoptado por la filial) es un proyecto de gran envergadura que estará liderado por directivos con una larga y reconocida trayectoria profesional en el viverismo de fresa estadounidense". El proyecto supone una inversión de unos 10 millones de dólares en tres años (unos 7,5 millones al cambio actual) y dará empleo a unas 100 personas, entre fijos y eventuales. El objetivo es que la compañía esté preparada para suministrar a lo largo del próximo año unos 25 millones de planta de fresa. California y Florida suman una población de alrededor de 57 millones de habitantes (unos ocho millones menos que toda Francia y once más que España). Las instalaciones de Planasa en California tienen pensado trabajar asimismo las líneas de frambuesa, semilla de ajo y planta de espárrago.
El vivero se encuentra ubicado en la localidad de Macdoel, al norte de California y producirá variedades obtenidas por Planasa y otras específicas norteamericanas, "muy apreciadas tanto por los agricultores como por los mercados". En la actualidad la empresa comercializa, solo en el caso de la fresa, unos 200 millones de plantas.
38 años de historia Plantas de Navarra SA surge como empresa viverista en 1973 con el propósito de mejorar la calidad de las plantas de espárrago y fresa. En la actualidad, con una facturación de 50 millones de euros prevista para 2011 y creciendo a un ritmo del 10% anual, Planasa (propiedad del grupo (Darbonne) es líder europeo tanto en planta de espárrago como fresa. "También investigamos y producimos plantas de vivero y árboles frutales (melocotón, nectarina, paraguayo y ciruela, entre otros, además de endibia", explica la empresa.
Es precisamente en Valtierra donde la empresa tiene ubicada la producción de endibias. Se trata de una instalación que funciona 365 días al año con el objetivo de suministrar el producto con la mayor frescura y agilidad, en función de lo que reclame el cliente. Con una participación en la empresa californiana CVS, Planasa suministra también endibias al mercado estadounidense. Valtierra es además la sede del centro de I+D de una empresa que investiga la creación y desarrollo de nuevas variedades vegetales.
La empresa, que obtuvo unos beneficios de 4,8 millones de euros en 2010, ha apostado por el desarrollo internacional y en el último año ha invertido unos siete millones de euros a la expansión. En Francia, por ejemplo, ha ampliado en unas 40 hectáreas la superficie dedicada a producir espárrago y en Polonia ha adquirido una nueva finca de 150 hectáreas. Junto a la de Estados Unidos, las dos apuestas principales de la compañía pasan por Chile, donde ha puesto en marcha el negocio y la infraestructura de una finca de 100 hectáreas, y México, con otras 40 hectáreas. La empresa cuenta también con una filial en Italia.