Síguenos en redes sociales:

El TSJPV Obliga a Euskaltel a pagar 222 millones de indemnización a Orange

el operador vasco considera la resolución judicial "profundamente injusta" El Tribunal ratifica el laudo suizo por el supuesto perjuicio causado a la firma gala por la pérdida de 230.000 clientes

El TSJPV Obliga a Euskaltel a pagar 222 millones de indemnización a OrangeFoto: José María Martínez

donostia. Euskaltel considera la resolución "no ajustada a derecho" y que es, según la compañía presidida por Alberto García Erauzkin, "profundamente injusta y desproporcionada" y no tiene precedentes en la historia de las telecomunicaciones.

Según la resolución judicial el TSJPV ha decidido otorgar el exequátur -reconocimiento en un país de las sentencias dictadas por tribunales de otro Estado- solicitado por France Telecom.

La decisión pone fin al largo conflicto de más de cinco años entre Euskaltel y Orange por la pugna comercial sobre los 450.000 clientes que contaba la firma vasca, gracias al acuerdo con la entonces Amena, en el momento de la ruptura entre ambas compañías. El TSJPV ha decidido ejecutar el laudo dictado el 6 de julio de 2010 por la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, que imponía a la firma vasca el pago de 222 millones de euros por quebrar las reglas de la competencia.

La medida adoptada por el citado tribunal de arbitraje francés había adquirido el año pasado carácter "firme y ejecutable", dado que fue confirmada por la 1ª Corte de Derecho Penal del Tribunal Federal suizo en Lausana. El laudo estableció, con el voto decisivo del argentino Horacio Grigera, que Euskaltel violó las estipulaciones en materia de obligaciones temporales de no competencia contenidas en sendos contratos, suscritos en el año 2005, que tenían por objeto, respectivamente, la compraventa de acciones de Auna, el antecesor de Orange, y el acuerdo de accionistas, con motivo de la operación de concentración entre empresas de dimensión europea promovida por France Telecom.

El Tribunal Arbitral ordenó a Euskaltel el pago de 178,4 millones por lucro cesante más 41,7 millones en concepto de compensación por los costos y gastos operativos de comercialización y de captación de nuevos clientes por el plazo comprendido entre el inicio de octubre de 2006 y fin de marzo de 2007.

En el verano de 2010 la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio de París emitió una resolución favorable a France Telecom. Este sistema de resolución de discrepancias había sido admitido por ambas empresas cuando firmaron sus acuerdos de colaboración. Los responsables de Euskaltel ya manifestaron que el laudo contaba con un voto particular, el del árbitro y ex ministro español José Pedro Pérez Llorca, que no compartía el sentido de la decisión. La tesis de la operadora vasca es que los árbitros "se extralimitaron" en sus funciones.

Críticas al TSJPV Euskaltel criticó al tribunal vasco por rechazar la práctica de pruebas que solicitó. Recuerda que no "robó" clientes a Orange porque 230.000 usuarios decidieron "libremente" pasarse a Euskaltel en 2006 mediante el proceso de portabilidad auspiciado por la CMT. Euskaltel debe pagar en tres meses, pero afirma que seguirá con su actividad y sus planes estratégicos.