EAJ-PNV ha reiterado este miércoles su compromiso con Navarra en una visita al Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, ubicado en el edificio El Sario de la UPNA. La formación ha recordado en una nota de prensa que el Grupo Vasco en el Congreso introdujo una enmienda de cinco millones de euros para el equipamiento de este centro en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022.
¿Quiénes han asistido?
Aitor Esteban, presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB); Maribel Vaquero, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso; Unai Hualde, presidente del Napar Buru Batzar (NBB); y el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Empresarial Digital del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, han destacado "el salto tecnológico" que supone este centro para la industria y las empresas navarras.
Además, han reiterado "el compromiso de EAJ-PNV con la sociedad navarra y con inversiones en la Comunidad Foral", recoge dicha nota.
En la visita han participado, además, Javi Ollo, burukide del EBB y parlamentario de Geroa Bai; Blanca Regúlez, burukide del NBB y parlamentaria de Geroa Bai, así como el equipo del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, como Iñigo Arruti.
Navarra y la CAV, referentes
“Nos preocupa Navarra y tratamos de aportar nuestro granito de arena. A algunos se les llena la boca hablando de foralidad, pero la foralidad se defiende con gestiones en el día a día, y es lo que ha hecho EAJ-PNV en el Congreso y el Senado siempre”, ha remarcado Esteban. Respecto al Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, ha destacado que Navarra y la CAV tienen que ser “punteras” y “referentes” para “tener ventaja competitiva”.
Vaquero, por su parte, ha afirmado que enmiendas e inversiones conseguidas en Madrid como la que del Polo de Innovación Digital demuestran "el compromiso de EAJ-PNV con Navarra". “Es una satisfacción ver cómo lo que negociamos en el Congreso, que a veces parece una cosa lejana y abstracta, se plasma en proyectos concretos y de referencia como este, que ayudan a mejorar la vida la ciudadanía”, ha señalado.
La portavoz jeltzale en el Congreso ha insistido en que “proyectos como este demuestran que EAJ-PNV trabaja por Nafarroa también en Madrid. Hace unos días apoyamos y celebramos en el Congreso el nuevo Convenio Económico para Navarra, con el que se consigue un mayor autogobierno, un sistema más cercano a la ciudadanía. Y llevamos años contribuyendo desde Madrid a transferir competencias, mejorar el ámbito de la automoción o lograr inversiones para proyectos que apuestan por el futuro de este territorio”.
"Infraestructura tangible"
Por otra parte, Unai Hualde ha subrayado que “este tipo de inversiones evidencian la utilidad de la política que hace EAJ-PNV para Navarra: acuerdos concretos que se traducen en mejoras reales para nuestra tierra, en infraestructuras tangibles e innovadoras”. “Esta inversión supone un espaldarazo muy importante a la transición digital en la que ya está sumido el tejido empresarial navarro y una rotunda apuesta por la innovación, y está en estrecha relación con un compromiso todavía pendiente de cumplimiento como es la transferencia a Navarra de la competencia de I+D+i, que junto a la de becas, están recogidas en el acuerdo de investidura que hizo presidente a Pedro Sánchez y en el acuerdo programático de Navarra”, ha destacado.
Autogobierno
“Desde EAJ-PNV seguiremos trabajando para que se cumpla con los compromisos y acuerdos adquiridos con nosotros y con la ciudadanía de Navarra, sin cejar en nuestro empeño para que la Comunidad Foral asuma todas las competencias que le corresponden según la LORAFNA y que siguen aún pendientes después de 43 años. Y ello sin renunciar a seguir trabajando en la Ponencia abierta en el Parlamento para que Navarra adquiera mayores niveles de autogobierno y soberanía”, ha añadido Hualde.
"Economía más digital, sostenible e innovadora"
Por último, Mikel Irujo ha recordado el apoyo de este partido con el Polo de Innovación Digital desde sus inicios, en 2018: “Este proyecto fue liderado entonces por el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, dirigido por Manu Ayerdi, fruto de la colaboración y consenso con agentes públicos y empresariales”. Y ha explicado que “se ha consolidado como una pieza clave en el ecosistema tecnológico navarro, brindando a las empresas del territorio -especialmente a pymes- acceso a tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube o análisis de datos; y representa un impulso decisivo en la estrategia navarra por una economía más digital, sostenible e innovadora”.
“Gracias al equipamiento financiado con la enmienda de EAJ-PNV, Navarra puede convertirse en una región líder en el campo de la biología sintética, uno de los sectores industriales declarados emergentes por la Unión Europea”, ha concluido el consejero.