La estadounidense Cisco elimina el 2% de su plantilla
SAN FRANCISCO. En un comunicado difundido por correo electrónico, la portavoz de Cisco Karen Tillman explicó que esta "limitada reestructuración" forma parte del proceso continuado de simplificación de la compañía, así como de la valoración del entorno económico en ciertas partes del mundo.
"De manera rutinaria revisamos nuestro negocio para determinar donde necesitamos alinear nuestras inversiones en función de las oportunidades de negocio", indicó Tillman.
La compañía estadounidense ya realizó en julio de 2011 una reducción de plantilla, que entonces afectó a 6.500 trabajadores, alrededor del 9% del total, con el fin de recortar sus gastos operativos en 1.000 millones de dólares anuales.
Asimismo, Cisco también llegó a un acuerdo para la venta de una de sus factorías en Ciudad Juárez (México) al grupo taiwanés Foxconn Technology Group, lo que supuso la transferencia de cerca de 5.000 trabajadores a Foxconn en el primer trimestre de 2012.
Más en Economía
-
¿Se puede prohibir el usar el teléfono móvil en el trabajo? Un abogado laboralista responde
-
Los tres complementos que "pueden aumentar considerablemente la pensión", según un funcionario de la Seguridad Social
-
El cierre de BSH supondrá el mayor ERE que ha sufrido Navarra, con 609 despidos
-
Díaz aplaza la primera votación de la reducción de jornada en el Congreso por falta de apoyos