pamplona. Ingeniera industrial, la vida de Yolanda Falcón ha estado ligada desde un principio a la empresa familiar, ubicada en Peralta, y en la que hoy en día trabajan en torno a 120 personas. La firma, fundada por sus padres en 1975, se dedica al diseño y la fabricación de tarjetas electrónicas y equipos mecatrónicos que son empleados posteriormente en diferentes productos: desde un horno, hasta un ferrocarril. Un 60% de la plantilla está integrada por mujeres.
El fallo de la 15ª edición de los premios fue resuelto ayer por la mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra. Junto a Falcón, Amedna distinguió a Anabel Zariquiegui, directora gerente del hipermercado Eroski, como directiva del año. Falcón sucede en el premio a María José Cambra (del restaurante Marisol), premiada en 2011.
La incorporación completa de Yolanda Falcón al negocio familiar se produce en 2001, dos años antes de asumir la dirección ejecutiva. Bajo su dirección, la empresa ha diversificado los servicios que ofrece a sus clientes, partiendo de la fabricación según diseños ya establecidos, y apostando por el diseño propio de las tarjetas y equipos electrónicos. Esto ha supuesto la fabricación de prototipos y preseries, y el desarrollo de los equipos de test. El primer producto desarrollado íntegramente en la empresa vio la luz en 2006. Su departamento de I+D es uno de los que más ha invertido en los últimos años, explicaron desde Amedna. En 2008, la empresa construyó una nueva nave 8.500 metros cuadrados para ampliar la capacidad productiva.
la directiva La de Anabel Zariquiegui Asiáin también es una historia ligada a una empresa. En este caso a Eroski, de la que es socia cooperativista y directora del hipermercado de Pamplona, donde trabajan 209 personas. "Es un premio para toda la empresa, para todas las personas que hacen posible la trayectoria de Eroski", explicaba ayer Zariquiegui.
Vecina de Pamplona, licenciada en Ciencias Económicas y con 46 años, su carrera profesional en Eroski comenzó en 1991 con la apertura del Hipermercado en Pamplona como jefa de área de textil. En 1998 pasa al área de frescos hasta 2001, cuando asciende a directora gerente en el Hipermercado Urbil que la empresa tiene en Gipuzkoa. Desde 2003 ostenta el cargo de directora del Híper Eroski Pamplona.