Sale de la prisión 'Alfon' Fernández, el único encarcelado del 14-N
Al joven de 21 años se le aplicó un régimen que se utiliza para vigilar a terroristas y narcotraficantes
MADRID. Fernández ha abandonado la prisión madrileña a las 18:00 horas donde le esperaba su madre con un ramo de flores y medio centenar de personas integrantes de la plataforma que reivindicaba su libertad y que han comenzado a corear lemas como "'Alfon' libertad" y "Que sí, que sí, que 'Alfon' ya está aquí".
Los asistentes han llegado incluso a descorchar botellas de champán y a mantear a Fernández, que ha abandonado la prisión casi dos meses después de ser detenido en la jornada de huelga del 14 de noviembre en el distrito de Puente de Vallecas con una mochila con material para fabricar explosivos.
En declaraciones a los medios, el joven madrileño ha señalado que su estancia en prisión "ha sido una experiencia que no se olvida", si bien ha afirmado que nunca ha sentido "miedo, sino valentía" gracias a las muestras de apoyo recibidas desde fuera.
Fernández, visiblemente emocionado, ha explicado que se ha enterado de su puesta en libertad poco después de la siesta cuando le han comunicado que un agente judicial le estaba esperando para trasladarle la orden del juzgado de Instrucción.
"Todo ha sido muy rápido, he firmado, he cogido mis cosas y he salido enseguida", ha manifestado el joven, que se ha mostrado "abrumado y en estado de shock" por el recibimiento que le han dado sus familiares, amigos y vecinos del barrio madrileño de Vallecas.
Junto a él se encontraba su madre, Elena Ortega, quien ha subrayado la "valentía" de su hijo por haber "soportado este castigo como un campeón".
La plataforma por la libertad de 'Alfon' había fletado un autobús procedente del estadio de Vallecas hasta la prisión de Soto del Real, con familiares del joven y miembros de los "Bukaneros", hinchas del Rayo Vallecano.
La Policía atribuye a Fernández la pertenencia a este grupo radical de extrema izquierda, tal y como señala en el informe que hoy mismo ha remitido a la juez que lleva el caso antes de acordar su puesta en libertad con la obligación de comparecer dos veces al mes.
Según el abogado de 'Alfon', Erlantz Ibarrondo, la tardanza en la llegada del informe ha sido determinante en la decisión de la jueza, si bien la policía ha asegurado que la magistrada lo ha recibido a tiempo y se ha mostrado conforme con su contenido.
Alfonso Fernández tiene tres procedimientos abiertos en los juzgados madrileños, han indicado las citadas fuentes del TSJM.
Desde junio, en el Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid, Fernández tiene un procedimiento abierto por atentado contra la autoridad por enfrentarse contra un agente uniformado en una actuación del 15M.
En el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid, Fernández tiene abierto otro procedimiento por tenencia de explosivos, tras ser detenido el pasado 14 de noviembre junto a su compañera sentimental, Daira Cros, en el madrileño distrito de Vallecas, cuando portaba una mochila con material para utilizarlo como explosivo, según la acusación.
Desde el pasado 21 de noviembre, en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, Fernández tiene un nuevo procedimiento abierto, en el que está imputado junto con su compañera sentimental.
Más en Economía
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Turismo de récord en Navarra: un turista internacional gasta más del triple que uno nacional
-
Javier Irigoyen, nuevo director general para la plataforma Atlantic de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
El error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta, según un consultor